Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro de la planta de Columbia Cintas de Impresión de Reinosa está sobre la mesa. El Grupo Ilunion, dependiente de la ONCE, ha decidido su cierre y el despido de sus 35 trabajadores, las conversaciones del expediente de extinción comienzan el próximo día ... 9. Sin embargo, la asociación cántabra Amica había prácticamente llegado a un acuerdo para quedarse con el centro y destinarlo al tratamiento de residuos. El comité de empresa pide que se trabaje en esta vía para evitar el cierre. Por su parte, Amica ha confirmado a El Diario Montañés su interés por quedares con Columbia, pero siempre que la mayoría de la plantilla acepte esta salida, que supondría un cambio en sus condiciones laborales.
De otro lado, ayer, los miembros del comité se reunieron con el alcalde de Reinosa, José Manuel Barrio, y otros miembros de la corporación para pedir el apoyo de cara a evitar el cierre y los despidos que supone y que acrecentarían los problemas de empleo en esta comarca. En este sentido, la idea es que el Gobierno de Cantabria y el propio consistorio faciliten la convocatoria de una mesa negociadora en la que estén representadas todas las partes (Ilunion, Amica, comité, Gobierno...) y se pueda frenar el cierre y la pérdida de empleo, La petición de apoyo se va a hacer llegar al presidente regional Miguel Ángel Revilla.
ACTIVIDAD
Fuentes de Amica han explicado que prácticamente se había llegado a un acuerdo con Ilunion para quedarse con la unidad productiva y reorientarla hacia la actividad del tratamiento de residuos. La idea era asumir la plantilla, si bien las condiciones laborales tendrían que cambiar. Hay que tener en cuenta que Columbia tiene su propio convenio mientras que los centros de Amica aplican la normativa de los centros especiales de empleo. Esto supone en la práctica nos salarios más reducidos que los actuales.
Fuentes del comité explicaron que el acuerdo para el traspaso de la plantilla tenía como condición una amplia aceptación por parte de la plantilla. Esta premisa no se ha cumplido de forma clara hasta la fecha porque había muchas incógnitas sobre el futuro. Por un lado, estaba la oferta de Ilunion de hacerse cargo de las indemnizaciones de los empleados que no quisieran pasar al nuevo centro y, por otro, las diferencias en las condiciones laborales. Sin embargo, los representantes de los trabajadores creen que, tras el anuncio de cierre y el despido colectivo. es más fácil aceptar el paso a una nueva empresa aunque suponga un recorte salarial.
El órgano sindical (3 delegados de UGT, 1 de CC OO y 1 de CSIF) informó la pasada semana que la empresa ya había comunicado por escrito su intención de cerrar la planta campurriana, un centro especial de empleo dedicado a la fabricación y comercialización de productos y servicios tecnológicos, a través de un expediente de regulación de empleo cuya negociación con los sindicatos o período de consultas se iniciaría el próximo 9 de marzo.
Los sindicatos de Columbia Cintas de Impresión criticaron que «no es aceptable una medida tan drástica sin buscar y analizar otras alternativas en una plantilla de un centro especial de empleo que desde hace años se ha acostumbrado al sacrificio y a la lucha, tras sufrir regulaciones de empleo de todo tipo, rebajas salariales y modificaciones de condiciones de trabajo».
APOYOS
El comité de empresa de Columbia Cintas de Impresión reclama a Ilunion IT Services que «agote todas las vías posibles para evitar el cierre definitivo», tras recordar que «ya se había planteado una transmisión de la unidad productiva a la asociación Amica que podría permitir la continuidad de la fábrica».
La empresa lleva varios años en los que los problemas no han cesado. Parece evidente que el negocio está agotado y que hay que buscar nuevas oportunidades. Ilunion parecía estar dispuesta a ello, aunque en los últimos tiempos lo que ha intentando es negociar con los trabajadores para que se vayan y adelgazar una plantilla que superó en su día las 100 personas.
La trayectoria se empezó a complicar a partir del 2014-2015 y se han sucedido medidas como al anuncio de despido de 18 trabajadores, que luego se retiró pero que, a la larga, se hizo realidad aunque fuera a través de la negociación individual para que los empleados abandonaran el centro y después amortizar estos puestos de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.