Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección de Aspla continúa con su «voluntad de diálogo» en cuanto a la actualización del convenio colectivo, un documento que la empresa considera «clave para garantizar la sostenibilidad del negocio», según afirma en el comunicado que ha emitido este sábado.
La «voluntad de diálogo» ... se refrenda, según la compañía, en las más de 25 reuniones que se han mantenido en los últimos 9 meses, y en las cuales ha adoptado «siempre una postura conciliadora y de entendimiento», con el fin de llegar a un acuerdo favorable para toda la compañía. Sin embargo, apunta la dirección, «en este contexto, el pasado 20 enero, el Comité de Empresa dio por finalizada, de forma unilateral, la negociación del XVII Convenio Colectivo, y convocó una huelga indefinida, con el importante impacto que eso supone para el desarrollo del negocio y los efectos impredecibles que puede tener para el futuro de la empresa».
«La huelga es un derecho de todos los trabajadores y, por supuesto, desde Aspla respetamos la decisión de aquellos empleados y empleadas que decidan secundarla. Del mismo modo, hacemos un llamamiento al respeto y seguridad para aquellos trabajadores y trabajadoras que libremente deseen ejercer su derecho al trabajo, sin el cual no hubiera sido posible llegar a ser una empresa referente en la región y generadora de empleo de calidad en la comarca del Besaya».
A pesar del positivo desempeño de la Compañía en el último año, el proceso de negociación no puede desarrollarse de espaldas a un futuro lleno de incertidumbre, tanto por las previsiones económicas para los próximos años como por los nuevos hábitos y tendencias de la sociedad. Así como por los cambios regulatorios e impositivos introducidos a comienzos de este año, siendo España el único país de la Unión Europea en el que se ha creado un impuesto adicional al plástico que nos afecta de manera directa.
Desde hace casi 60 años, Aspla tiene un fuerte compromiso con la comarca del Besaya, impulsando su desarrollo económico y social. Algo que quiere seguir manteniendo e incrementando, pero para lo cual es necesario garantizar la sostenibilidad y viabilidad de la Compañía como parte de su compromiso con los empleados y empleadas. Este crecimiento y apuesta por el desarrollo de la comarca y de sus personas está basado, desde que fuera fundada en 1964, en la reinversión de los beneficios generados, lo que ha hecho posible que sus trabajadoras y trabajadores cuenten con unas condiciones laborales por encima de la media de la región y con salarios un 50% superiores a los del convenio del sector en el que Aspla y su competencia se engloban.
En este contexto, «tenemos la responsabilidad de hacer propuestas de mejora de las condiciones laborales y económicas para nuestros empleados y empleadas, sin poner en peligro la sostenibilidad del negocio y del empleo de todas las personas y familias que forman parte de Aspla».
Desde la Compañía «siempre se han respetado los convenios y se ha realizado un especial esfuerzo en mejorarlo»s y, en línea con esta filosofía, la última oferta de la empresa de fecha 27.01.2023, y que fue recibida por el Comité de Huelga, garantizaba la totalidad del IPC REAL para el año 2022, lo que supone un 5,7% de crecimiento inmediato, y que garantiza la actualización del IPC real para los próximos años mientras se mantengan los resultados de la empresa.
Aspla apuesta por el empleo estable y de calidad, que se traduce en más de 150 contratos indefinidos en los últimos 5 años en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, así como una importante inversión en tecnología puntera y a la vanguardia de la sostenibilidad e innovación con el objetivo de continuar siendo competitivos en los más de 100 países en los que estamos presentes.
«Todos y cada uno de nuestros empleados y empleadas, junto con las empresas colaboradoras, han hecho posible que Aspla se haya convertido en el referente del sector, pero el resultado de esta negociación será clave a la hora de garantizar la sostenibilidad del negocio y mantener la competitividad necesaria en el futuro. Por todo ello, tenemos la firme convicción de que la última propuesta realizada mejora las condiciones laborales y económicas de nuestra plantilla, y es claramente positiva para todas las trabajadoras y los trabajadores de la compañía, a la vez que permite garantizar la viabilidad de la empresa en el futuro», explican desde la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.