Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de Aspla han dicho «basta». Desde este domingo y de forma indefinida, arrancan su primera huelga en 17 años por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo. La producción de la fábrica, que funciona los siete días de la ... semana, se paró ayer al 100% y la intención desde el comité de empresa es que siga así hasta que la situación se desatasque.
Unas 150 personas se han concentrado a las 12.45 en la portilla principal de la fábrica, en Torrelavega, para mostrar su disconformidad con la empresa por la falta de consenso. El presidente del comité de empresa, Álvaro Fernández, se ha dirigido a los empleados allí reunidos para animarles y pedirles «unión» en sus exigencias: «La mayoría de la plantilla es joven y muchos no han vivido una huelga, ya que la anterior fue hace 17 años. En 2006, la plantilla estuvo cinco días en la calle aguantando hasta conseguir su objetivo. La clave es la unidad. Si estamos todos es como se consiguen los objetivos. Todos unidos hasta el final».
El origen del conflicto se enfoca en la elevada escalada de precios y la pretensión de los cerca de 485 trabajadores de Aspla de que la actualización salarial vaya en proporción al incremento real del IPC.
Así, el comité de empresa pide una vigencia de convenio a tres años e incrementos salariales anuales del 3,3%, 3,4% y 3,5% respectivamente, además de una cláusula de revisión del IPC Real para el primer año, IPC Real más 0,2 puntos para el segundo e IPC Real más 0,4 puntos para el tercer año.
Por su parte, la empresa ofrece una vigencia a cuatro años con incrementos salariales del 3,3%, 2,5%, 2,2% y 2%. Para la revisión salarial propone dos fórmulas en las que «en ninguno de los casos llega al IPC Real», afirman desde el comité. Una fórmula, no vinculada a beneficios, ofrece el 70% del IPC Real. La otra vía, ligada a ganancias, ofrece como máximo el 90% del IPC Real si se llega «a unos parámetros nunca conseguidos en Aspla».
Otra de las líneas rojas para los sindicatos es el abono de un plus por domingo trabajado que al final de los tres años suponga el 100% de un festivo y fijar el valor del Plus de Noche en 22 euros por noche.
Sin fecha límite, los trabajadores se concentrarán en las cuatro portillas que rodean la fábrica para cubrirlas «mañana, tarde y noche». Como explica Fernández, la previsión es que cada empleado esté en la portilla del centro donde trabaje durante su horario laboral. «No hay descanso, una huelga es algo muy serio, hay que echar una mano y apoyar las ocho horas que le toquen a cada turno. Y el que pueda pasar más horas a apoyar, que lo haga también. Tenemos que luchar». El discurso fue acogido por los aplausos de los trabajadores allí reunidos.
Ayer, domingo, lograron parar la producción al 100% y la intención es seguir así hasta alcanzar acuerdos. «El lunes hay más actividad y más gente en la fábrica, pero esperamos seguir teniendo un seguimiento del 100%. Todos los sindicatos del comité lo seguimos: USO, sindicato unitario, UGT y Comisiones Obrearas (CCOO).
La negociación del convenio acumula ya 24 reuniones y dos encuentros en el Orecla (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) sin llegar al entendimiento: «Las posturas están estancadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.