Secciones
Servicios
Destacamos
Aspla ya ha empezado a contabilizar el impacto de la huelga en su negocio futuro. Este viernes, que se cumplen 34 jornadas de parón en los centros productivos de Torrelavega y Reocín, el balance de daños que acaba de trasladar la Dirección golpea a más ... de la mitad de la producción global de la compañía.
«Superado ya el mes completo de huelga, el contexto al que nos enfrentamos supone un punto de inflexión con respecto al pasado reciente. A pesar del esfuerzo por parte de Aspla de poner en marcha algunas líneas de producción, la falta de suministro a la que los clientes se están viendo sometidos por nuestra parte hace que los compromisos y el negocio se haya visto seriamente afectado durante este tiempo, con las graves consecuencias que esto está teniendo ya, y tendrá para el futuro. A fecha de hoy, y a expensas de una valoración más exacta una vez finalice esta situación de huelga, la anulación de pedidos para los próximos meses, la cancelación de contratos, la pérdida de negocios presentes y la anulación de proyectos que se venían trabajando con los clientes tendrá una consecuencia directa en cómo retomemos la actividad», arranca.
Sentada esta premisa, Aspla entra en detalle. «De forma que ya hoy podemos prever que la sección de estirable cast no arrancará tras la finalización de la huelga, e Impresión de Torrelavega verá seriamente comprometido su arranque. Al tiempo que la sección de extrusión de Torrelavega retomará su actividad por debajo del 50% de su capacidad. Asimismo, la sección de confección en su conjunto sufrirá en los próximos meses una caída importante, que estimamos a fecha de hoy en el 25%, fruto de la pérdida de contratos y ruptura de acuerdos con clientes del sector de la Higiene. Con el efecto que esto tendrá también para el resto de los departamentos que tienen dependencia de esta línea de negocio. Y con las consecuencias que toda esta caída de actividad va a tener en el volumen de empleo, al cual está totalmente vinculado».
El buque insignia del Grupo Armando Álvarez ya había explicado en una entrevista con El Diario que sus principales inquietudes giraban precisamente en torno al efecto sobre todas esas nuevas líneas de negocio que habían sustentado la puesta en marcha de la puntera planta de Reocín. Ámbitos como la alimentación, la higiene o la industria farmacéutica que favorecían un nuevo vector de crecimiento, pero que a raíz del conflicto pueden haberse visto mermados notablemente.
En un comunicado, la empresa abunda en que «además, todos nuestros clientes, y especialmente los ligados a la exportación y los vinculados a sectores más críticos (alimentación, higiene y farma), se han visto obligados a derivar sus pedidos a nuestra competencia. Ante una necesidad lógica de continuar y mantener sus negocios, y debido a la más que evidente e insuficiente falta de suministro por nuestra parte, los clientes han tenido que buscar soluciones alternativas. Así, son muchos ya los negocios perdidos a día de hoy, y muchos más los que se perderán durante este mes de marzo, sin posibilidad de retorno a Aspla en el corto y medio plazo. Tal y como hemos venido anticipando en comunicados previos, los daños a la compañía y a su actividad son ya enormes e irreversibles para los próximos años».
Para rematar, una carga de profundidad contra los sindicatos. «No obstante todo lo anterior, y pese a ser consecuencias lógicas de una situación tan radical como la que estamos viviendo, el comité de Empresa mantiene su postura inflexible y de enfrentamiento, convocando nuevas movilizaciones y protestas en un marco de huelga que, ajeno a la realidad y carente de justificación alguna, está causando daños irreparables a la compañía y en consecuencia a todos los empleados y empleadas, así como al conjunto de la comarca del Besaya. En este sentido, es el comité el que deberá asumir la responsabilidad de las consecuencias que su decisión de convocar esta huelga indefinida está teniendo en el futuro de la compañía, y de la implicación que esto tendrá para todos los que trabajamos en ella».
La representación social, en una entrevista publicada por este periódico el jueves, denunciaba que Aspla estaba encargando pedidos a la competencia. Con todo, confiaba en que a futuro la empresa pudiera recuperarse del parón de estas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.