![Aspla asegura que su actividad va a más tras encender «líneas adicionales»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/22/asplamiercoles-RrGujSnBKV8GXOfBpjLGafL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Aspla asegura que su actividad va a más tras encender «líneas adicionales»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/22/asplamiercoles-RrGujSnBKV8GXOfBpjLGafL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La huelga en Aspla encara este jueves su vigesimosexta jornada consecutiva. Un conflicto laboral sin precedentes en el seno de la organización, punta de lanza del Grupo Armando Álvarez y joya industrial del Besaya y Cantabria. Sin embargo, los esfuerzos no parecen centrados en cerrar ... un acuerdo que ponga fin al problema, sino que Dirección y comité siguen enfrentados por dirimir si la compañía ha podido retomar y, sobre todo, en qué medida la producción en la fábrica de Torrelavega.
La polémica nació el martes, cuando la empresa anunció que había logrado reactivar la producción. Los sindicatos, tras una inspección a las instalaciones, desmintieron tal escenario. En el centro, de nuevo, la interpretación sobre la magnitud de los trabajos, con unas pocas líneas encendidas para poder transformar el producto, pero sin género nuevo fabricado.
El Diario consultó el mismo martes a la corporación acerca de más detalles respecto a este hito en el conflicto, así como por las acusaciones vertidas por la representación social. La respuesta de Aspla llegó en la mañana de ayer, por escrito, donde no sólo se reafirmaba en ese arranque en la actividad fabril, sino que igualmente avanzaba que este estaba yendo a más al poder poner en marcha nuevas máquinas.
Como avanzó este periódico en su edición digital, la compañía asegura que ha podido ir más allá en su actividad y encender nuevas líneas gracias a la entrada de 165 empleados, 15 más que los registrados el martes. «En el día de hoy –por ayer–, con la entrada de 165 personas, 15 más que las que accedieron el martes a las instalaciones, hemos podido también poner en marcha líneas adicionales. Sí es cierto que esta producción está activa únicamente en el turno de mañana, teniendo en cuenta que es el momento en el que nuestros empleados se encuentran en fábrica. Hasta el momento, debido a las circunstancias que ya conocen, no nos es posible llevar a cabo una actividad en turnos como el de la tarde o la noche, ya que nuestra prioridad es garantizar la seguridad de nuestros trabajadoras y trabajadores tanto a la salida como a la entrada de la planta».
Sentada esta premisa, la empresa avanza su hoja de ruta. «Nuestra intención es la de ofrecer un carácter continuista diario a esta producción ya iniciada e ir, poco a poco y en función de la evolución de la situación, ampliando nuestra producción», informó.
Sin embargo, el comité de huelga, que de nuevo entró a inspeccionar el recinto de Torrelavega, minimiza este optimismo de la compañía. «La unidad que mantenemos entre la plantilla de fabricación es la que mantiene la producción parada», explicaron los sindicatos.
A partir de ahí, más detalles. «Hemos entrado el comité de huelga hoy a las 12:30 horas y hemos comprobado que la nueva línea de producción es una máquina del molino. Al parecer ahora lo poco que hacen en cortadoras lo llevan al molino, esa es la cadena de producción de Aspla», ironizaron, tras acusar a Aspla de manipular a la información pública con «noticias falsas».
Fuentes sindicales incidieron en que la organización se está apoyando en personal eventual y de ETT para tratar de trabajar en el área fabril, toda vez que el seguimiento de la huelga por los operarios de producción sigue siendo mayoritario.
Por lo demás, la representación social reprobó «la humillación» a la que Aspla «somete a oficinistas, mandos intermedios y ahora también a eventuales» al hacerles ir a trabajar bajo escolta policial.
Por otro lado, los sindicatos están a la espera de una nueva convocatoria de oficio del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), después del movimiento de los trabajadores del pasado viernes flexibilizando sus posturas pero que también acabó sin acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.