Secciones
Servicios
Destacamos
Los costes energéticos siguen siendo una de las principales preocupaciones de la gran industria de Cantabria, con independencia de las tribulaciones agregadas por la pandemia sanitaria. Por ello, varias organizaciones se están moviendo para minimizar su factura eléctrica, echando mano para ello de las ... nuevas tecnologías renovables. Tal es el caso de SEG Automotive, que anunció ayer al Gobierno autonómico su intención de poner en marcha un proyecto fotovoltaico con el que cubrir aproximadamente un tercio de sus necesidades actuales en este ámbito de negocio.
Iñaki Calvo, recientemente nombrado responsable de todas las fábricas de la compañía en Europa, presentó la iniciativa al consejero de Industria, Francisco Martín; y a la titular de Empleo, Ana Belén Álvarez. Al encuentro igualmente acudieron el subdirector de la fábrica de Treto, Markus Littig, además del director de Recursos Humanos, Samuel González.
Calvo detalló que la organización trabaja en una instalación fotovoltaica de 4 MW, con una producción anual de más de 4.000 Kwh/ año, explicó el Ejecutivo cántabro en un comunicado, «lo que supone prácticamente un tercio del consumo total de la fábrica para no depender exclusivamente de la red y de los precios del pool». Los paneles se instalarán en el parking y en la chopera del recinto de Bárcena de Cicero.
Martín y Álvarez salieron satisfechos de la cita y convencidos de que SEG tiene futuro en Cantabria. El primero recibió la noticia muy favorablemente ante el grave problema de las empresas electrointensivas y señaló que esta iniciativa puede ser un ejemplo.
Asimismo, anunció que su Consejería apoyará este proyecto a través de los fondos para energías renovables, independientes del dinero que provendrá de Bruselas. «Que el que consume grandes volúmenes de electricidad se preocupe también de su propio abastecimiento para no depender de la red ni de los precios del pool, y lo haga con energías renovables, es algo que el Gobierno incentivará», aseguró al término de la reunión con los directivos. SEG acaba de adelantar el final de su ERTE al haberse producido un incremento de pedidos y mejorado la estabilidad en las entregas de sus proveedores.
Los responsables de Industria y Empleo también valoraron el éxito de las pruebas del proyecto de investigación industrial cuyo objetivo es potenciar la apuesta de la empresa por la electrónica inverter aplicada al automóvil. Las pruebas se han realizado en la centralita de gestión de la máquina híbrida que se ha llevado a cabo en la planta cántabra y de la que ha informado Iñaki Calvo con la elaboración de un banco final de pruebas que se ha practicado tal y como se había acordado en la hoja de ruta marcada. Calvo avanzó que el segundo gran paso de este proyecto se producirá a final de año con muestras C, es decir, justo antes de las series y en donde se mostrará cómo va a ir toda la prueba eléctrica de esta centralita que se ha desarrollado en Treto en colaboración con Sodercán, que ha complementado con 450.000 euros el millón de euros que invertirá la propia empresa para llevar a cabo el proyecto en el periodo 2020-2022.
Álvarez igualmente resaltó el porvenir de la compañía en Treto «tanto en la producción desde el punto de vista energético, medioambiental y, sobre todo, en su desarrollo de futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.