Secciones
Servicios
Destacamos
Comité y Dirección de Aspla cerraron este jueves sin avenencia la primera reunión en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) para evitar la huelga convocada en la fábrica de plásticos de Torrelavega a partir del domingo a las 14 horas, un paro ... de carácter indefinido ante la falta de acuerdo en la renovación del convenio colectivo, como ha venido informando El Diario.
El propio Sindicato Unitario, que preside el comité, confirmó este desenlace y animó a la totalidad de la plantilla a secundar la huelga «y así conseguir un convenio en el que no se pierda valor adquisitivo en los sueldos». El conflicto entronca precisamente con la elevada escalada de precios y la pretensión de los cerca de 485 trabajadores de Aspla de que la actualización salarial vaya en proporción al incremento real del IPC.
Según detalla el citado sindicato, «la medida adoptada por el comité viene motivada por la falta de resultados obtenidos en las 24 reuniones de negociación llevadas a cabo desde el mes de mayo del 2022. La vigencia del anterior convenio finalizó el 28 de febrero de2022 y hasta la fecha no se ha conseguido en la Mesa de Negociación llegar a un acuerdo pleno».
Para la representación social, en varios puntos se ha llegado a acuerdo (teletrabajo, prejubilación, texto de contratación, absentismo, incremento salarial para el primer año de vigencia) pero no así en otros de mayor calado.
«El comité de Empresa lleva en la plataforma una vigencia de convenio a tres años, por los cuatro que propone la empresa. En materia salarial, el comité plantea incrementos del 3,3%, 3,4% y 3,5% en los tres años de vigencia y una cláusula de revisión del IPC Real para el primer año, IPC Real más 0,2 puntos para el segundo e IPC Real más 0,4 puntos para el tercer año». En paralelo, otras reivindicaciones que por el momento son líneas rojas para los sindicatos, como el «abono de un plus por domingo trabajado que al final de los tres años suponga el 100% de un festivo y fijar el valor del Plus de Noche en 22 euros por noche».
En materia de jornada se pide una reducción anual de cuatro horas para el segundo año y otras cuatro horas para el tercero. Además de los contratos indefinidos que se lleven a efecto por el acuerdo alcanzado en prejubilaciones, se reclaman cinco contratos indefinidos adicionales para el segundo año de vigencia de convenio. Dentro de la vertiente social, permisos retribuidos por matrimonio y fallecimiento, que sea el primer día laborable, una vez se produzca el hecho causante, el que marque el comienzo del cómputo de días que corresponde.
Por su parte, según el Sindicato Unitario, la empresa ofrece una vigencia a cuatro años, con incrementos salariales del 3,3%, 2,5%, 2,2% y 2%. «Para la revisión salarial propone dos fórmulas en las que en ninguno de los casos llega al IPC Real. Una fórmula, no vinculada a beneficios, ofrece el 70% del IPC Real. La otra vía ligada a ganancias, en la que ofrece como máximo el 90% del IPC real si se llega a unos parámetros nunca conseguidos en Aspla. Ambas fórmulas son sin retroactividad», lamenta el comité
Así las cosas, previsiblemente volverá a celebrarse un nuevo encuentro en el Orecla antes del arranque efectivo de la huelga. En anteriores negociaciones de convenio en Aspla ya se habían vivido escenarios similares de tensa negociación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.