

Secciones
Servicios
Destacamos
UGT, que ostenta la Presidencia en el comité de empresa de Solvay, sostuvo ayer que «no aceptaremos salidas traumáticas» en la organización, respondiendo a ... la intención del Grupo a nivel global de reestructurar algunos de sus procesos y centralizarnos en Bruselas, lo que tendrá su efecto en los departamentos no vinculados directamente con la producción o el mantenimiento. Como explicó este periódico días atrás, el denominado proyecto 'We Shape' podría afectar hasta a 16 puestos de trabajo en Torrelavega y Barcelona, con 14 salidas y dos recolocaciones en otro país.
Solvay ya explicó que aún está estudiando el impacto que tendrá la propuesta en España, y que como primer paso busca voluntarios a los que les pueda interesar una salida pactada. No obstante, UGT ya avanzó ayer que «hay 42 personas potencialmente afectadas de diferentes departamentos» como Finanzas, Legal, Recursos Humanos, Servicio Médico, Compras... A este respecto, apuntó que el plan contempla, «de acuerdo a la presentación hecha, la eliminación de cinco puestos de agentes de prevención-bomberos (hay seis); uno en Recursos Humanos (hay tres); y dos en el Servicio Médico (hay tres)». Además, los dos traslados por menores costes podrían tener como destino definitivo Portugal, apuntó el sindicato.
UGT, en una carta remitida a los trabajadores de Barreda, ha insistido en que «no es factible» reducir el número de bomberos en una fábrica como la cántabra. Además, «tampoco podemos aceptar la práctica eliminación del servicio médico»; «y no se puede seguir debilitando el departamento de recursos humanos». El comité insiste en que el plan se negocie en Torrelavega y que, en caso de que las bajas sean traumáticas, «habrá conflicto». Las salidas tienen que estar fijadas para el 1 de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.