Borrar

Balanzas fiscales y primera plana

Son las diferencias en renta las que nos explican por qué algunas Comunidades pagan más impuestos per cápita que la media nacional y por qué otras son más receptoras en el flujo del gasto público

Martes, 19 de septiembre 2017, 07:36

Tenemos ya a nuestra disposición los nuevos datos de la estadística Sistemas de Cuentas Públicas Territoriales, las antiguas balanzas fiscales, que publica el Ministerio, los cuales elevan el saldo positivo de nuestra Comunidad desde los 463 millones de euros de la anterior entrega hasta los ... 516 millones de la actual (referida a datos liquidados del año 2014). Lejos quedan las cuatro regiones con saldo fiscal negativo (donde sus ciudadanos pagan más tributos en comparación al gasto público recibido): Madrid (-19.205 millones), Cataluña (-9.892 millones), Valencia (-1.735 millones) y Baleares (-1.516 millones). Igualmente, podemos hacer la lectura en términos per cápita y comprobaríamos que cada cántabro anualmente se beneficia en 878 euros en forma de más gasto público respecto a lo que entrega en forma de impuestos a las arcas estatales. Así, parte de los ingresos son redistributivos (especialmente, IRPF y parte de las transferencias) mientras que en los gastos (además de pensiones y prestaciones), también se incluyen lo que aporta el modelo de financiación autonómica e inversiones estatales en infraestructuras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Balanzas fiscales y primera plana