

Secciones
Servicios
Destacamos
Banco Santander, a través de su Dirección Territorial, ha empezado a esbozar cuál será el impacto en Cantabria del plan de reestructuración que tiene encima ... de la mesa la corporación, y que empezará a negociar de forma efectiva con los sindicatos el jueves con el punto de partida de 3.713 bajas y el cierre de 1.150 oficinas.
En relación a este último punto, el de la red comercial que la entidad que preside Ana Botín mantiene en la Comunidad, ya se ha trasladado por escrito que, en un primer estadio, se cerrarán cuatro sucursales, unas noticias que en las últimas horas han empezando a trascender de forma interna.
En este paquete inicial, todo apunta a que la capital autonómica será donde el efecto sea mayor. Según fuentes conocedoras del proceso, tres sucursales se irán clausurando de forma progresiva en las próximas semanas en Santander. Entre ellas, la enclavada en las inmediaciones de la Plaza de Cuatro Caminos, donde lleva operando durante años, y cuyo final ya se ha confirmado. La cartera de clientes se volcará en la delegación más cercana, de modo que los usuarios tengan la menor afección posible.
Pero hay más. Santander dejará de prestar su servicio habitual en Puente Viesgo, cuyo relevo lo tomarán agentes colaboradores. Esta delegación del banco había irrumpido en los medios de comunicación en los últimos años por ser objeto de atracos, el último en septiembre de 2017, cuando fue asaltada por dos miembros de un sanguinario clan zaragozano, que fueron detenidos semanas después por efectivos de la Guardia Civil.
Desde los sindicatos admiten no disponer todavía de toda la información detallada sobre las consecuencias regionalizadas del plan que Santander tiene diseñado para todo el país. Algunas fuentes apuntan que en la red territorial de Asturias y Cantabria serán 15 las sucursales que echen la persiana, aunque confían que con el inicio de las conversaciones formales el jueves pueda ir esclareciéndose la situación. La organización enarbola un informe de auditoría externa para justificar la necesidad de acometer estos recortes.
Por otro lado, la corporación culminó el pasado fin de semana la integración tecnológica de las oficinas procedentes de la red de Banco Popular en las regiones de Aragón, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares, Región de Murcia y Castilla-La Mancha, con lo que ya suma 950 sucursales adaptadas en 13 comunidades autónomas.
Según informaron fuentes de la entidad, esta sexta oleada de la integración se ha llevado a cabo con éxito y ha afectado a 350 delegaciones, que se han sumado a las 600 procedentes de Popular que el grupo ya había integrado.
Desde ahora operan bajo los sistemas informáticos de Santander un total de 950 oficinas de la red de Popular que se ubicaban en los territorios de Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Cataluña, Canarias, Aragón, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares, Región de Murcia y Castilla-La Mancha, lo que representa alrededor de dos tercios de las más de 1.500 oficinas que tenía Popular en España cuando el grupo presidido por Ana Botín lo compró por un euro en junio de 2017.
El proceso de integración tecnológica está dividido en nueve fases, por lo que solo quedarán pendientes de integrar tres más. La siguiente oleada se llevará a cabo durante el fin de semana del 14 al 16 de junio en la Comunidad de Madrid y en Castilla y León. El banco prevé finalizar el proceso de integración tecnológica en el mes de julio.
La entidad cántabra ha asegurado que el reajuste laboral y de estructura comercial no se ejecutará hasta la segunda mitad del año, una vez que se haya completado la integración tecnológica.
En este sentido, desde Santander han confirmado que el plan de la entidad es integrar la totalidad de oficinas procedentes de la red de Banco Popular y, a continuación, proceder al cierre de las oficinas afectadas por la reestructuración.
Banco Popular desapareció como entidad jurídica en de septiembre. Las oficinas pasaron a añadir en sus rótulos la firma Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.