

Secciones
Servicios
Destacamos
Banco Santander se ha adjudicado el contrato para la prestación de los servicios de tesorería de Mutua Montañesa, que llevará sus cuentas a la entidad ... que preside Ana Botín para desempeñar todas las gestiones ligadas a los ingresos y pagos de los fondos vinculados a prestaciones de la Seguridad Social.
La Dirección Territorial de Santander en Cantabria, que comanda Manuel Iturbe, se hace así con una licitación que tradicionalmente había recaído en Liberbank. El contrato, en principio, tendrá una duración de 24 meses, divididos en un año de ejecución inicial más otro adicional en forma de prórroga.
20 millones como mínimo espera gestionar de media Banco Santander con el contrato.
En cuanto al importe por la prestación de estos servicios, variará en función de los fondos que gestione de media Santander, cuya estimación inicial supera los 20 millones.
Como ejemplo, según estas retribuciones, para el saldo medio de tesorería de las cuentas bancarias objeto de este contrato la entidad adjudicataria facturará trimestralmente el 'Coste financiero del saldo de tesorería de las cuentas de Mutua Montañesa', un importe que se obtendrá de multiplicar el porcentaje que quedara establecido en la adjudicación por el saldo medio de estas cuentas que Mutua Montañesa tenga depositadas en la entidad financiera, todo ello en contraprestación al actual 0,5% que pagan las entidades financieras al Banco Central Europeo, aunque el regulador ya introdujo en 2019 un sistema de tramos a este respecto.
¿En qué consiste el contrato? Una primera parte de tesorería general, con una Cuenta Principal Centralizadora (CPC) en la que se unifican los fondos resultantes de la consolidación diaria de las operaciones monetarias verificadas en cada una de las cuentas periféricas. El funcionamiento de esta cuenta será el de una cuenta corriente en la que se producirán cargos y abonos.
En paralelo, cuentas periféricas operativas abiertas en diferentes sucursales de la entidad financiera adjudicataria de este servicio para satisfacer puntualmente el pago de obligaciones y que estarán vinculadas a la CPC.
La segunda pata, la tesorería especial en la que se incluyen cuentas colectoras de ingresos vinculadas a la CPC abiertas en la entidad financiera adjudicataria que serán receptoras únicamente de ingresos. Los únicos cargos que se producirán en ellas serán como consecuencia del barrido diario de saldos a la CPC.
Como complemento, cuentas específicas que serán receptoras únicamente de ingresos al objeto de recoger los excedentes procedentes de la CPC no disponibles en valores y destinarlo al pago de los capitales coste renta u otras necesidades concretas de pago a futuro. La cuenta corriente restringida emitirá traspasos automáticos hacia la CPC por las cantidades necesarias para realizar la ejecución de las transferencias ordenadas. Evidentemente, el contrato también recoge la operativa con tarjetas y la banca electrónica.
Pese a ser una entidad sin ánimo de lucro, Mutua Montañesa en absoluto maneja cifras menores. El presupuesto de 2021 rondó los 200 millones, que en este caso del ejercicio pasado contó con aportaciones extra por las incapacidades temporales derivadas del covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.