Secciones
Servicios
Destacamos
. Si una zona está concentrando noticias sobre potenciales inversiones industriales convergentes con las nuevas tendencias futuras esa es sin duda la comarca del Besaya. ... De forma recurrente la zona protagoniza acontecimientos vinculados a la energía o a los componentes indispensables para mantener en funcionamiento las sociedades del siglo XXI.
No sólo por el proyecto para situar en Polanco un depósito de hidrógeno verde, sino igualmente por los planes inversores vinculados asimismo a este campo que tienen RIC Energy y Copsesa para los terrenos de la antigua Sniace.
En paralelo, algunas decisiones que parece que no saldrán adelante, como el anuncio del Grupo Mello en medios especializados de Portugal prácticamente descartando que Barreda –tiene una fábrica de cloro dentro del recinto industrial de Solvay– pudiera acoger una planta de litio verde, un proyecto que conllevaba una inversión de 500 millones y 200 empleos. No es sólo que la corporación lusa no apueste por Cantabria, aunque el Gobierno regional sostiene que el plan aún está en fase de análisis, sino que ni siquiera tiene claro si finalmente acometerá el proyecto. En ese caso, Portugal se postula como principal escenario.
Por otro lado, la industria vasca ya se está organizando para aprovechar la oportunidad que supone la construcción y explotación de un almacén de hidrógeno en su territorio. Las compañías Team (que ejerce como coordinadora del proyecto), TTI, Tubos Reunidos y Tamoin, así como la energética Iberdrola, además de las asociaciones Cluster de Energía (ACE) y Siderex resultaron adjudicatarias de más de un millón y medio de euros de fondos públicos vinculados a la convocatoria del Perte Cadena de Valor del H2 para la ejecución del denominado proyecto 'H2Salt'. Esta actuación tiene como objetivo «desarrollar un sistema de gestión integral para el almacenamiento de hidrógeno en una caverna salina y determinar su viabilidad técnica y económica para proyectos industriales», razona la alianza.
«El consorcio podrá anticiparse a sus necesidades en lo referente a componentes y equipos. Además, también desarrollará sistemas de inyección y extracción de hidrógeno y elementos auxiliares, planteando nuevas soluciones tecnológicas para el almacenamiento de hidrógeno en estas cavernas», explicó en su momento. La industria vecina cree que aquí también hay nicho de mercado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.