![Bridgestone se enfrenta a nuevas movilizaciones por la negociación del futuro convenio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/70960516--1248x622.jpg)
![Bridgestone se enfrenta a nuevas movilizaciones por la negociación del futuro convenio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/70960516--1248x622.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La historia se repite. La negociación de un nuevo convenio colectivo en Bridgestone, así como la falta de avances, amenaza con la vuelta a las movilizaciones por parte de los trabajadores de los centros productivos nacionales, uno de ellos en Puente San Miguel con ... 460 empleados. Tal y como ocurriera igualmente con los dos marcos laborales anteriores, el último en 2018, los sindicatos no comparten la postura de la empresa respecto a la actualización de las retribuciones y las condiciones del personal. En el caso del acuerdo todavía vigente, la huelga se suspendió a última hora después de que la corporación advirtiera de que las inversiones en España corrían peligro si se continuaba adelante con el parón.
Las secciones sindicales de UGT y CC OO en la organización anunciaron ayer su intención de dar a la empresa un plazo de un mes para desbloquear la negociación del nuevo convenio colectivo antes de convocar movilizaciones en las plantas productivas de Puente San Miguel, Basauri, Usánsolo -ambas en el País Vasco- y Burgos, que cuentan con una plantilla total de más de 2.700 trabajadores.
Según precisan ambos sindicatos, que cuentan con un 60% de los delegados de la mesa de negociación del convenio (ocho de 13), si no se alcanza un acuerdo en el próximo mes con fecha tope hasta el 1 de marzo se convocarán paros y otros tipos de movilizaciones.
En un escrito remitido tanto a la empresa como a la plantilla, UGT y CC OO en Bridgestone critican que, después de más de un año de negociaciones, «no es serio que tengamos únicamente encima de la mesa una propuesta salarial como la planteada por la empresa con una inflación de 2021 disparada y en un momento de bonanza en todas las plantas productivas».
«La situación actual sólo la podemos entender como una falta de respeto hacia la plantilla», subrayan los dos sindicatos, tras reprochar a Bridgestone que «la empresa se siente cómoda con el dinero en su bolsillo y se ha limitado a alargar la negociación, esperando el budget (previsión presupuestaria de cada planta productiva) y con la única intención de desgastarnos mientras los salarios continúan congelados».
El planteamiento de la empresa, matizan UGT y CC OO, consiste en un pago único no consolidable de un 1,25% para 2021 y un incremento anual de un 1% para 2022 y 2023 con un pago adicional que tampoco es consolidable de un 0,5% si el IPC oscila entre el 2 y el 4% y de un 0,75% si éste superase el citado 4%.
Hace apenas cuatro años se vivió una situación similar, con la convocatoria de una huelga para febrero que fue finalmente suspendida a finales de enero. Entonces, la compañía habló de «una irresponsabilidad sin precedentes en nuestro entorno», estando en juego «el amplísimo plan de inversiones» para el próximo lustro. Unos compromisos encaminados a modernizar las fábricas e incrementar su capacidad, lo que «permitiría consolidarlas para muchos años».
En su momento definió la convocatoria como «el mayor conflicto laboral en Bridgestone Hispania en los últimos 40 años», por lo que los responsables de la compañía solicitaban a todas las partes que se retorne «a la cordura, el diálogo y el respeto».
A tenor de la nueva situación conflictiva en las fábricas españolas, parece que la negociación estará otra vez marcada por la tensión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.