Borrar
Buruaga destaca el «acento cántabro» de Covirán

Buruaga destaca el «acento cántabro» de Covirán

La presidenta visita el centro logístico de Peñacastillo

DM .

Santander

Miércoles, 12 de junio 2024, 17:56

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado el «acento cántabro» de la cadena de supermercados Covirán y le ha felicitado por sus 21 años de «arraigo» en la comunidad autónoma -a partir de la absorción de la cooperativa cántabra Alcosant en 2003- donde tiene presencia en 85 municipios y cuenta con casi 800 empleados.

Así lo ha dicho este miércoles en su visita al centro logístico que Covirán tiene en Peñacastillo, y en la que ha valorado que Cantabria es la comunidad española con mayor presencia de supermercados de la cadena por número de habitantes y la segunda por número de establecimientos, después de Andalucía, su tierra de origen.

En concreto, esta empresa de distribución alimentaria cuenta con un total de 157 puntos de venta y una plataforma logística en Peñacastillo, un espacio de 19.000 metros cuadrados que abastece a la red de puntos de venta regionales.

Buruaga ha incidido en la importancia de la cadena para pequeños municipios rurales donde, en muchos casos, constituye la única oferta comercial. «Por eso sois líderes en el formato de proximidad. Tiendas de cercanía, de las de toda la vida», ha apuntado.

La presidenta también ha reconocido a la cadena su apuesta por los productores locales, su capacidad para generar empleo y riqueza, y su contribución a promocionar los productos de Cantabria por los más de 2.700 supermercados que tiene en España y Portugal.

A la visita también han asistido el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; el presidente de la compañía, José Antonio Benito; el director general, Esteban Gutiérrez, así como representantes de los 142 asociados cántabros y directivos de Covirán.

Benito ha reiterado el compromiso de Covirán con Cantabria y su apuesta por los productores locales, con los que la empresa cerró el pasado año operaciones por valor de 4 millones de euros.

A su juicio, la llegada de Covirán a la región fue un «acierto palpable», comunidad a la que ha agradecido su acogida en estos más de veinte años de trayectoria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buruaga destaca el «acento cántabro» de Covirán