La Cámara de Comercio de Torrelavega pide un plan estratégico para Besaya
Torrelavega ·
La institución de Torrelavega propone una alianza para impulsar la competitividad de la industria y fomentar la creación de puestos de trabajoSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La institución de Torrelavega propone una alianza para impulsar la competitividad de la industria y fomentar la creación de puestos de trabajoEl anuncio del cierre de Sniace ahonda en la crisis de una comarca como la del Besaya que siempre ha tenido en la industria el centro de su actividad. La Cámara de Comercio de Torrelavega, tras reunirse con Cámara de Comercio de Cantabria ... y la CEOE y dentro de su política de búsqueda de soluciones y actuaciones concretas, ha solicitado reunión en Madrid con el Ministerio de Industria para proponer la creación de un Plan Estratégico de Reindustrialización del Besaya, que pretende configurar una alianza estratégica para impulsar la competitividad de la industria, fomentar la creación de puestos de trabajo y mejorar la cohesión social y la sostenibilidad de la industria del Besaya tal como ya se propuso desde la autonomía en 2015 y que no llegó al final a ejecutarse .
Los objetivos son promover un desarrollo sostenible, incentivar un cambio de modelo productivo para desarrollar la innovación, mejorar los ejes de infraestructuras de la comarca, generar entornos de apoyo a las empresas y a la inversión productiva y generar empleo en los sectores afectados por procesos de deslocalización, así como desarrollar modelos de formación que conecten con las necesidades reales de los sectores estratégicos.
Se pretende crear un documento de trabajo para su posterior ejecución, constituido por seis líneas estratégicas de actuación, La primera es la atracción de empresas, crecimiento empresarial en áreas de especialización inteligente y sostenible, y lucha contra el paro; la segunda, mejora y adquisición de capacidades por parte del capital humano y fomento de las iniciativas emprendedoras; la tercera, fomento y potenciación del I+D+I en las empresas; la cuarta, promover los procesos de internacionalización de las empresas; la quinta, infraestructuras al servicio de la reindustrialización y la internacionalización y la sexta, promoción y soporte a la transición hacia economías bajas en carbono.
Estas líneas estratégicas integrarían a su vez una serie de programas que contendrían una serie de acciones concretas en distintos ámbitos. Una de ellas sería la puesta en marcha del Pacto Industrial de la Comarca del Besaya, con el que se pretende afianzar una alianza estratégica entre las administraciones públicas, organizaciones empresariales y sindicatos. Entre sus objetivos estará impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la industria, fomentar la creación de empleo y mejorar la cohesión social, además de detectar las necesidades del mercado y sobre todo de grandes empresas para poder ofrecer rápidamente respuestas por parte de las empresas y administraciones del territorio.
Otra de las primeras acciones que se pretende es la creación de una Oficina Comarcal para la Atracción de Inversiones Industriales que, entre otras muchas funciones, ofrecerá un servicio completo de acompañamiento a inversores que integrará todo el ciclo de vida de la puesta en marcha de un establecimiento industrial. Estas acciones forman parte de la primera línea estratégica dentro del programa de atracción de empresa.
En los programas del resto de líneas estratégicas se desarrollaran acciones con diferentes objetivos como la participación de empresas en los procesos formativos del alumnado universitario y de Formación Profesional, que tratan de promocionar el trabajo entre los y las jóvenes. O la creación del Centro Integrado Público de Formación Profesional; vivero de empresas y espacios de 'coworking' de ámbito comarcal; antena de Innovación en la comarca; dotación de infraestructuras de soporte a la industria, mejora de las conexiones ferroviarias de larga distancia y de cercanías, potenciación de inversiones, etc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.