

Secciones
Servicios
Destacamos
Los jóvenes de Cantabria tendrán la oportunidad de vivir una experiencia personal y laboral en una empresa europea con la intermediación de la Cámara de Comercio de Cantabria. La entidad ha conseguido, a través del Consorcio Europeo SEED Plus, volver a desarrollar un Programa Erasmus+. Esta iniciativa europea está orientada a jóvenes emprendedores que deseen realizar estancias en empresas de referencia en el extranjero, en las que aprenden a desarrollar el negocio y las habilidades propias de la dirección de una empresa. El nuevo programa se desarrollará durante tres años incluyendo 2019, 2020 y 2021.
Los jóvenes emprendedores podrán solicitar estancias en cualquier país de la Unión Europea (UE), con una duración mínima de un mes y máxima de seis meses. La Cámara se encargará de asesorar al joven respecto a las características del programa y ayudarle en la gestión de los tramites administrativos.
Los emprendedores disfrutarán de una beca facilitada por la Cámara de Comercio con cargo a los fondos europeos destinados al programa, en una cuantía que les permitirá cubrir parcialmente los gastos de estancia. Las cantidades de las becas varían en función del país de destino, con cantidades que oscilan entre los 750 y los 1.200 euros mensuales.
El programa contempla igualmente atraer a jóvenes europeos a Cantabria, por lo que cualquier empresario de la región que lo desee podrá igualmente acoger a un emprendedor de cualquier país de la UE. Estas estancias tendrán igualmente una duración máxima de seis meses, sin coste económico alguno para la empresa.
El programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa. Los jóvenes emprendedores adquieren e intercambian conocimientos e ideas de negocio con empresarios experimentados, con quienes conviven y colaboran durante períodos de entre uno y seis meses. La estancia está parcialmente subvencionada por la Comisión Europea.
Las ventajas son varias. Como nuevo emprendedor, el joven se beneficia de una formación en prácticas en una pequeña o mediana empresa en otro país europeo. Esto facilita y fortalece el éxito del arranque de su particular proyecto empresarial. También puede beneficiarse del acceso a otros mercados, de la cooperación internacional y de las posibilidades de colaboración con socios en el extranjero. Por su parte, el empresario de acogida se beneficia de las nuevas ideas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.