

Secciones
Servicios
Destacamos
«Tenemos unas oficinas increíbles. En un edificio que es espectacular. Contentos por ello y, sobre todo, que este cambio supone confirmar la apuesta de ... Plenitude Iberia por Santander como centro para todos sus negocios. Es muy bueno para nuestra región. Nos traerá riqueza y empleo de alta cualificación, lo que nos va a ayudar a retener el talento que ya tenemos aquí, así como repatriar otro que no encontraba acomodo en Cantabria y ahora tiene otra empresa de primer nivel donde poder trabajar».
La declaración de intenciones la firmó esta mañana Antonio Colino, director general de Plenitude Iberia, minutos después de presentar en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan) las nuevas dependencias de la firma eléctrica, integrada en el gigante italiano ENI que entró en España tras comprar a la cántabra Aldro el año pasado.
Como adelantó El Diario la semana pasada, la organización hará de Santander la sede central de su negocio en España y Portugal. En el Pctcan se han instalado ya 150 trabajadores, mientras que en todo Plenitude en la Península la plantilla ronda las 180 personas. La perspectiva, pese a todo, es seguir creciendo. Como referencia, en el edificio Bisalia, donde en la actualidad se encuentra la organización, hay espacio para 250 empleados.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Industria, Javier López Marcano; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, se acercaron por la mañana para conocer las nuevas oficinas y al joven personal que las ocupan. La regidora señaló que «es muy importante que tengan la sede en nuestra ciudad, en nuestra región, porque es una empresa que va a crecer», arrancó. Como referencia, Plenitude quiere saltar de 300.000 clientes al millón en 2025. «Seguro que ese crecimiento también va a ser con trabajadores de Cantabria. Es un nicho nuevo en torno a las renovables y a la movilidad sostenible», completó.
Por su lado, Revilla quiso espantar el pesimismo reinante en los últimos tiempos pospandémicos a los que ha seguido una guerra y una inflación desbocada, así como el propio daño en la Comunidad del conflicto laboral en el metal. Tras recordar el dato ofrecido el jueves por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) respecto a un crecimiento regional del PIB del 1,4% en el primer trimestre, frente a una media española del 0,2%, el presidente sostuvo que «no sabemos muy bien qué va a ocurrir en unos meses. Sin embargo, estamos comprobando que en Cantabria cada día hay buenas noticias y empresas que apuestan por la región, además de seguir habiendo inversiones. Tenemos que ser optimistas. En algún momento esto se arreglará y debemos recordar que hay futuro en Cantabria».
Marcano cerró las intervenciones dando la bienvenida a «un gigante que cuenta en el mundo con 76.000 empleados. Nos ha elegido a nosotros y aporta mucha calidad a este ecosistema del Pctcan. Su llegada y su afán de expansión va ampliamente ligado a nuestras ansias de crecer», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.