Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto en la Inspección de Trabajo continúa y amenaza con paralizar las habituales campañas de control a partir del próximo día 16 en el que está convocada una huelga general en toda España. La protesta cuenta con un amplio seguimiento y con el ... apoyo de los responsables territoriales a las reivindicaciones que se centran en que se cumplan los acuerdos para mejorar las condiciones laborales de la plantilla.
Así las cosas, los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han reafirmado la huelga general indefinida convocada desde el próximo 26 de junio, tras comunicar a las jefaturas del organismo «la paralización y no realización de órdenes de servicio planificadas correspondientes a las campañas de control».
Según aclaran las ocho organizaciones sindicales que vienen convocando movilizaciones en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la propuesta de renunciar a las distintas campañas de control y al complemento de productividad correspondiente se añade a las medidas de presión de inspectores, subinspectores y personal técnico y administrativo «para que se cumpla de una vez por todas el acuerdo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) suscrito en 2021.
La medida planteada por los sindicatos afectaría a las campañas de control de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de los planes de igualdad, del tiempo de trabajo, del registro de jornada y buzón del fraude, de la economía irregular y del trabajo de los extranjeros en la agricultura, los riesgos asociados a la actividad agraria, las exoneraciones de los ERE Covid o el control de condiciones de temperatura y estrés térmico. Todas ellas con actuaciones relevantes que ahora se van a ver interrumpidas a partir de la próxima semana.
Los representantes sindicales de la Administración General del Estado (AGE) en Cantabria José Antonio Valbuena (UGT) y Yasmina Flores (CC OO), declararon recientemente: «estamos hartos de excusas y mentiras porque seguimos sin ver una reforma de la Relación de Puestos de Trabajo que se firmó en 2021 y en la que no se ha avanzado lo más mínimo». El portavoz de UGT recordó que «desde 2018 hemos luchado por una relación de puestos de trabajo que asigne a la plantilla las funciones que realiza cada día y después de conseguir que se firmara en 2021 no se ha cumplido en ningún momento», tras recalcar que «nos sentimos muy decepcionados porque vemos muy buenas palabras pero luego no se refleja en hechos».
«Desde 2021 sólo hay incumplimientos, mentiras y más mentiras», agregó la representante de CC OO, que criticó que «prácticamente se no han sentado a negociar y cuando lo hacen lo demoran todo, dilatan en el tiempo una situación que cada vez es peor porque a la falta de la RPT se une la falta de personal».
Por su parte, los responsables de la Inspección de Trabajo acordaron un manifiesrto: «respaldamos a todos nuestros compañeros/as de las plantillas que estos días están movilizándose y apoyamos sus reivindicaciones, que son las nuestras», señalaban en el mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.