

Secciones
Servicios
Destacamos
El buque MV Atlantic Orchard ha interrumpido temporalmente su actividad para llevar a cabo su inspección de 10 años en el astillero Astander. A finales ... de esta semana, retomará su ruta transportando zumo entre Brasil y Bélgica pero lo hará completamente renovado, puesto que ahora lleva instaladas las velas de succión más grandes del mundo.
La empresa cántabra Bound4blue le ha colocado cuatro unidades de su sistema 'eSAIL' de 26 metros de altura. José Miguel Bermúdez, director general y cofundador de la compañía, explica que esta nueva estructura «funciona como una vela normal y corriente. Te da una parte del empuje que necesita el barco para ir a una cierta velocidad y entonces ese empuje no te lo tiene que dar el motor principal con la hélice. Ahorras combustible y emisiones«. Concretamente suponen un ahorro de entre el 15 y el 20% del combustible, lo que también conlleva un descenso de entre el 10 y el 15 % de todas las emisiones.
El MV Atlantic Orchard, fletado por Louis Dreyfus Company (LDC), fue construido en 2014 y originalmente era un granelero, antes de su conversión en 2020. Gracias a la instalación de este sistema podrá cumplir más fácilmente con la normativa FuelEU Maritime, beneficiándose del Wind Reward Factor, además de obtener ventajas adicionales por otras regulaciones. Dependiendo de las rutas comerciales que realice, el buque se beneficiará de un ahorro de combustible y una reducción de emisiones proyectada en torno al 10%.
Las velas de succión de Bound4blue tienen un período de retorno de la inversión inferior a cinco años y pueden instalarse tanto en buques nuevos como en los ya existentes, tal y como se ha hecho en el 'MV Atlantic Orchard'. La empresa ha instalado ya catorce velas en seis barcos y ahora mismo tiene en su cartera de pedidos casi cuarenta unidades que están en proceso de fabricación. Se pueden montar en graneleros, quimiqueros, barcos de carga rodada, gaseros, barcos de carga general, ferries y cruceros entre otros. «Este concepto de vela de succión o de aspiración juega con la aerodinámica de tal manera que por metro cuadrado de vela da mucho más empuje que un ala de avión convencional. Gracias a eso podemos hacer velas mucho más pequeñas, menos pesadas y más económicas», explica Bermúdez.
José Miguel Bermúdez
Fundador de Bound4blue
Eduardo Arasti
Consejero de Industria
La compañía cántabra desarrolla desde 2014 sistemas de propulsión asistidos por viento que funcionan de forma autónoma como una solución llave en mano para todos los armadores y navieras que buscan reducir los costes de contaminación y las emisiones contaminantes. Cuenta en la actualidad con una plantilla de unas 70 personas y tiene su sede en Bezana, además de oficinas en Barcelona y Singapur. El consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha querido dar «la enhorabuena a una empresa de Cantabria que ha hecho realidad una idea y hacer una auténtica leitmotiv de la innovación». Destaca que, los nuevos sistemas que impulsarán el barco «son unas velas fabricadas y diseñadas por una empresa cántabra que lidera el mercado mundial».
Durante los próximos días, MV Atlantic Orchard surcará la bahía de Santander, para hacer la prueba de estabilidad, con sus cuatro imponentes velas de succión de 26 metros. Está previsto, si el estado del mar lo permite, que abandone aguas cántabras para retomar su ruta habitual a finales de esta semana.
En una nota de prensa, la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, que visitó la semana pasada este buque, ha destacado que Bound4blue «está demostrando estar a la vanguardia en la transformación y el uso de energías limpias en el transporte marítimo». «Cantabria es una tierra de industria, talento y emprendimiento, y hoy demostramos que la apuesta por la investigación y el desarrollo tiene resultados tangibles», añade.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.