![La cántabra Cantra inaugura su centro logístico en Ramales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/46885681-U708224349157lF--624x415@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![La cántabra Cantra inaugura su centro logístico en Ramales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/46885681-U708224349157lF--624x415@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Grupo Rhointer, empresa propiedad de la cántabra Cantra, acaba de iniciar la actividad en su nuevo centro logístico ubicado en el Polígono del Alto Asón de Ramales de la Victoria. Desde este complejo la empresa regional de producción y comercialización de menaje de cocina y ... pequeño electrodoméstico mejorará la capacidad de servicio a sus clientes nacionales e internacionales gracias a la «situación estratégica de la instalación junto a los puertos de Santander y Bilbao, y cerca de las plantas de producción propiedad del grupo en España», avanzó ayer la organización en una nota de prensa.
Cantra ha invertido tres millones de euros en la construcción y adecuación de este centro, y dispone de 6.500 metros cuadrados adicionales en el mismo polígono para una previsible expansión en una segunda fase. La compañía incluso ha planeado una tercera expansión en la medida en que se vayan cumpliendo las previsiones de su plan estratégico a 2025, que incluyen crecimientos en la Unión Europea y Asia.
La empresa cántabra confía en incrementar su facturación y superar los 100 millones de euros en los próximos cinco años, después de haberse hecho a principios de 2019 con los derechos mundiales de producción y comercialización de menaje de cocina marca Fagor. Gracias a esta operación, Grupo Rhointer podrá reforzar su presencia en los mercados internacionales y convertirse en líder del mercado nacional de menaje de cocina.
El centro logístico de Ramales cuenta con seis muelles de carga y capacidad para 7.000 europaletas, lo que supone un 30% de la capacidad de almacenamiento actual del grupo. «El edificio incluye numerosas medidas de eficiencia energética y confort laboral como reguladores automáticos de encendido e intensidad de luz o insonorización. Además, incorpora maquinaria de carga y manipulación totalmente eléctrica». Quince personas trabajarán en el almacén y otras veinte en comercialización.
Por otro lado, el Grupo Rhointer ha comprado a CNA Group la línea de fabricación de ollas a presión de Fagor. El grupo pretende aumentar su capacidad productiva y seguir modernizando el proceso de fabricación de ollas a presión en su fábrica de Escoriatza, donde produce, entre otras, las ollas a presión y productos de acero bajo la marca Alza, así como menaje para otras marcas propiedad del grupo. Con esta adquisición se va a duplicar la capacidad productiva en ollas a presión y cacerolas de acero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.