![La cántabra Ingecid participa en el desarrollo del primer reactor de fusión preindustrial de Europa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/102365247-kYxD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La cántabra Ingecid participa en el desarrollo del primer reactor de fusión preindustrial de Europa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/102365247-kYxD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ingeniería cántabra Ingecid está acostumbrada a situarse a la vanguardia de varios ámbitos en los que trabaja como el nuclear, renovables o construcción. ... Todo ello con un enfoque internacional e innovador sustentado en una clara apuesta por patentes e I+D. Sin embargo, la compañía acaba de alcanzar un hito que trasciende no sólo a Cantabria, sino que implica rubricar un nuevo capítulo para la ciencia española. La empresa santanderina participará en el proyecto para desarrollar el primer reactor de fusión preindustrial de Europa.
Ingecid ha sido seleccionada para involucrarse en la iniciativa Ifmif-Dones (International Fusion Materials Irradiation Facility-DEMO Oriented Neutron Source, por sus siglas en inglés) que se está fraguando en Granada por parte del Gobierno de España. La actuación, tutelada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha elegido a la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Ingecid, la asturiana Asturfeito y Empresarios Agrupados Internacional en el segundo lote del contrato, articulado bajo el sistema de compra pública precomercial, un mecanismo necesario dado que las tecnologías requeridas no están disponibles en el mercado.
14,7 millones suma el contrato adjudicado a la alianza empresarial participada por Ingecid.
120 trabajadores mantiene en la actualidad la ingeniería santanderina.
Un consorcio internacional de quince países y los fondos de la Unión Europea hacen posible esta iniciativa, que cuenta con aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro de su planificación para el periodo 2021-2027.
El proyecto está marcado por una elevada confidencialidad a tenor del contenido del mismo. Eso sí, el CDTI explica que la UTE en la que viaja Ingecid se encargará del validador tecnológico de la celda de ensayos del proyecto. Unos trabajos que incluyen el diseño, la fabricación, el montaje y las pruebas del validador conformado por la vasija de vacío, el blanco de litio, los blindajes radiológicos, los sistemas de servicio y el sistema de control de los equipos. Dada su especialización, el papel de Ingecid girará en torno a la ingeniería de la iniciativa, aunque también abarcará parte de la fabricación. El importe total de la licitación alcanza los 14,7 millones.
A pesar del celo sobre los detalles del proyecto, desde Cantabria se ha destacado que «es un proyecto muy muy relevante» para la región, puesto que la tecnología de fusión es la «tecnología del futuro». Así lo acredita la resolución del contrato, que insta a las empresas adjudicatarias a construir una infraestructura «única en su género y en el límite de la ciencia».
La fusión nuclear concentra una gran cantidad de esfuerzos de los científicos con el objetivo de conseguir una fuente de energía ilimitada y disruptiva. A pesar de los avances que se van alcanzando, no se termina de lograr un modelo con capacidad industrial para poner en el mercado.
En esta dinámica internacional se ha puesto en marcha el proyecto Ifmif-Dones que se construirá en Granada y en el que prevén invertirse 700 millones. El objetivo final, probar y evaluar materiales y diseños que resistan las condiciones extremas que se registran en un reactor de fusión nuclear. El plan radicado en suelo español se encuentra muy vinculado al reactor de fusión ITER que se lleva a cabo de forma conjunta en Francia.
Puesto que la meta es obtener un reactor preindustrial, las empresas participantes en este avance tendrán un conocimiento que les permitirá liderar a futuro un mercado de gran potencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.