

Secciones
Servicios
Destacamos
No es un robot con forma humanoide como los que aparecen en las series y películas futuristas como Wall-E, pero su uso supone ... una revolución a la hora de gestionar las facturas. RPA Invoice, la nueva solución de la empresa cántabra Viacore IT, la cual utiliza inteligencia artificial para analizar, registrar y realizar el seguimiento de todos los cargos de la empresa, ya está siendo usada por otras compañías para mejorar su productividad. De hecho, sus creadores calculan que su implementación ahorra un 75% de los costes de gestión documental.
Mediante el uso de tres inteligencias artificiales diferentes (Open IA, Google y una propia de Viacore), el robot web, que emula el comportamiento humano, logra replicar el proceso completo e incluso detectar posibles errores en los documentos y avisar al responsable.
Con ello, la compañía asegura que, además de incrementar la productividad, se elimina el error humano en la gestión de la facturación y se motiva a los empleados, que pueden dedicarse a tareas menos tediosas y más gratificantes para ellos.
Tecnología punta Tres inteligencias artificiales se complementan para el registro de las facturas
Proceso Los clientes confían en expandir esta tecnología en sus empresas en los próximos meses
Estas ventajas han hecho que empresas como la concesionaria de los McDonald's en Cantabria o la empresa de ascensores IMEM ya tengan este robot implementado. «RPA Invoice nos permite agilizar el proceso administrativo de las facturas y responder rápidamente a las necesidades de nuestros proveedores, proporcionándonos una ventaja competitiva», explica Laura Sainz, gestora de proveedores y pagos en la firma cántabra de elevadores.
Por su parte, Ignacio Llamazares, administrador y franquiciado de la firma americana, menciona que «en menos de un mes se han gestionado más de 350 facturas mediante el sistema RPA» y que su tasa de éxito los está llevando a «no tener que hacer revisiones apenas sobre los documentos procesados». Además, comenta lo fácil que ha sido para su empresa la adaptación a este sistema: «Hubo que realizar ajustes sobre algunos documentos y en menos de 4 semanas el sistema estaba funcionando a la perfección», recalca.
Esta fase de acoplamiento está siendo algo más compleja en la empresa de ascensores, donde admiten que «hay facturas que deben revisarse» al no terminar de adaptarse al software que integra y automatiza las operaciones internas de una empresa. Pese a ello, recalcan que «la formación proporcionada por parte de Viacore fue completa» a sus trabajadores y «el soporte continuo», por lo que su implementación está siendo un éxito.
Ambos recalcan que es la primera vez que en sus empresas se utiliza inteligencia artificial y que «el soporte continuo de Viacore fue imprescindible para la implantación». Este éxito ha llevado a IMEM a añadir esta tecnología a otra área de la empresa: «Estamos utilizando otro sistema para identificar las llamadas realizadas desde las cabinas de los ascensores. En el caso de que una persona se quede atrapada, se desvía la llamada a los técnicos o al personal de atención al cliente y si es una llamada de verificación de la línea en el proceso de revisiones periódicas del ascensor por parte de un técnico, el sistema lo deriva a la plataforma de gestión de incidencias sin intervención humana», manifiestan.
De cara al futuro, las compañías creen que seguirán implementando en su actividad herramientas con inteligencia artificial y que, concretamente, en materia de facturación el objetivo es «poder gestionar el 100% a través de la nueva versión de la RPA Invoice que pretende implantar Viacore a finales de año, con un aumento de su capacidad y eficiencia», afirman desde IMEM, quienes esperan mejorar aún más los tiempos en la operativa de contabilidad y «aprovechar el tiempo en otras labores más productivas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.