Borrar
Una joven pasea ante una oficina del Emcan. DM
El paro en Cantabria aumenta en 812 personas en enero, un 2,76% más

El paro en Cantabria aumenta en 812 personas en enero, un 2,76% más

La región tiene este 2.360 parados menos que hace un año con el mejor primer mes de la serie histórica desde 2008

A.G

Santander

Martes, 4 de febrero 2025, 10:05

El paro ha aumentado en Cantabria en 812 personas en enero, lo que supone un aumento del 2,76% respecto a diciembre, en un mes que tradicionalmente llega con malos datos para el empleo tras el fin de los contratos navideños en el mercado laboral.

Un dato que contrasta con la cifra internual, ya que la región cuenta con 2.360 parados menos que hace justo un año con 30.239 desempleados, lo que supone el mejor primer mes del año desde 2008, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero todos los años, 27, excepto en una ocasión.

Por sectores, el paro bajó en la construcción con 46 desempleados menos, mientras que se incrementó en servicios (+766), industria (+43), agricultura (+25) y en la categoría sin empleo anterior (+24).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (23.068), Sin empleo anterior (2.665), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (451), Construcción (1.962), Industria (2.093).

Del total de desempleados registrados al cierre de diciembre en las oficinas cántabras, 3.429 eran extranjeros, 145 más que en diciembre y 66 menos que en enero de 2024. La gran mayoría, 2.555, proceden de países extracomunitarios y los 874 restantes de europeos.

En cuanto a sexos, de los 30.239 desempleados registrados en enero, 17.789 fueron mujeres, 554 más, y 12.450, hombres, lo que supone un aumento de 258 en el número de desempleados respecto al mes anterior.

El paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 74 personsa más que a cierre del pasado mes (+3,7%), mientras que el paro a partir de los 25 años se incrementó en 738 desempleados (+2,69%).

Por su parte, la contratación sí disminuyó este enero respecto al año anterior con 11.719 contratos menos en Cantarbia, un recorte del 2,2%. Del total, 3.169 fueron indefinidos, un 4,1% menos que en el primer mes de 2024, y 8.550 temporales (un 1,5% menos). Del número de contratos registrados en enero, el 72,96% fue temporal y un 27,04% indefinidos.

Reacciones

  1. UGT

    «La tendencia tradicional de más paro»

Por su parte, el secretario general de UGT, Mariano Carmona, ha lamentado que Cantabria inicia 2025 con «la tendencia tradicional de más paro», sobre todo en el sector servicios y entre los colectivos de mujeres y jóvenes. Además, Carmona ha señalado que la comunidad arranca el nuevo año con «la pérdida de más de 3.000 afiliaciones a la Seguridad Social y una contratación con mucho menos peso de la indefinida que en España».

  1. Comisiones Obreras (CC OO)

    «El paro crece por la excesiva dependencia del sector servicios»

Laura Lombilla, secretaria de Empleo de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), ha señalado que vuelve a repetirse el mismo esquema y que una vez más el paro, aunque sube tanto en hombres como en mujeres y en todas las franjas de edad, afecta fundamentalmente a las mujeres, que suponen el 68,23% de las nuevas desempleadas. Además, una vez más, cuatro de cada diez (42,33%) son mujeres con más de 45 años».

  1. Unión Sindical Obrera (USO)

    «Enero da la peor cara del empleo en Cantabria»

El sindicato Unión Sindical Obrera (USO) ha asegurado que estos datos dan «la peor cara del empleo en Cantabria» y que «las últimas cifras que arroja el SEPE no por esperadas dejan de ser malas. Aumenta el desempleo, bajan los contratos tanto en términos mensuales como en la comparativa anual, disminuyen la cobertura de prestaciones claro indicativo en este contexto de que se cronifica el paro de larga duración».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El paro en Cantabria aumenta en 812 personas en enero, un 2,76% más