Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria acumula en los ocho primeros meses de 2022 ocho accidentes laborales mortales, uno más que los siete siniestros viales contabilizados en la Comunidad en el mismo periodo. Así lo explica el departamento de Salud Laboral de UGT con las últimas estadísticas del Instituto Cántabro ... de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst) y la Dirección General de Tráfico (DGT).
El sindicato precisa que Cantabria suma ya dos años consecutivos con más muertes por accidentes laborales que en las carreteras, ya que en 2021 en estas mismas fechas, donde ya se incluye el repunte habitual de siniestros en carretera de la época estival por el mayor número de desplazamientos, se registraron 11 accidentes laborales mortales y ocho de tráfico.
El responsable regional de Salud Laboral de UGT en Cantabria, Martín Calonge, subraya que «no hace tanto tiempo hubiera sido impensable que hubiera más muertes en los centros de trabajo que en los siniestros de tráfico, aunque el balance de los últimos años confirma una clara tendencia ascendente en unos y una descendente en los otros».
«Parece que en la DGT existe desde hace años una mayor implicación y liderazgo de la Administración por reducir los riesgos y los accidentes de tráfico, todo lo contrario a lo que viene sucediendo con la siniestralidad laboral», agrega, a la par que insta a «recuperar el espíritu de 1995, cuando se publicó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la implicación de Administración pública, patronal y sindicatos era mucho mayor y la política y cultura preventiva nada tenía que ver con la actual».
El sindicalista subraya que «no es admisible bajo ningún concepto que este año ya sumemos un accidente laboral mortal cada mes, que el año pasado ya tuviéramos 11 o que en los últimos seis años en estas mismas fechas más de medio centenar de trabajadores hayan perdido su vida en su puesto de trabajo».
No sólo eso. «Desde 2014 la siniestralidad laboral en Cantabria no deja de aumentar y habrá que adoptar medidas para solucionarlo, algunas de ellas fundamentales que venimos reivindicando desde hace años, como el delegado de prevención territorial que pueda llevar la prevención de riesgos laborales a los pequeños centros de trabajo».
Según las últimas estadísticas del Icasst, entre los meses de enero y agosto de este año se acumularon 7.174 accidentes de trabajo con baja (6.719 en el centro de trabajo y 455 in itinere o en desplazamiento a él), lo que implica la mayor cifra registrada en estas fechas desde los 7.472 de 2008.
UGT-Salud Laboral precisa que los 6.719 siniestros laborales registrados en los propios centros de trabajo en lo que va de año suponen un aumento de un 75% y de 2.888 siniestros en comparación a los 3.831 del mismo período de 2021, repunte en gran medida vinculado a las actividades sanitarias y servicios sociales y al reconocimiento de las contingencias por covid.
De hecho, casi un 85% del aumento de la accidentalidad laboral en Cantabria en los ocho primeros meses de este año corresponde a los 2.575 más de las actividades sanitarias y servicios sociales (de 471 a 3.046).
Además de los ocho accidentes laborales mortales mencionados, en lo que va de año se han acumulado 27 siniestros graves (ocho más que en 2021) y 6.684 leves (2.881 más que el año pasado).
UGT-Salud Laboral puntualiza que en el último año completo (entre septiembre de 2021 y agosto de 2022) se han registrado en Cantabria más de 8.000 accidentes laborales (8.806) por primera vez desde que en 2008 el Icasst publica sus estadísticas oficiales, puesto que la mayor cifra hasta ahora eran los 7.503 de 2009.
De esos más de 8.800 accidentes laborales en los últimos 12 meses en Cantabria, 10 fueron mortales (cuatro menos que en las mismas fechas de 2021), 35 graves (tres más) y 8.761 leves (3.009 más que el año pasado).
UGT reitera que este aumento interanual de más de un 50% de accidentes laborales con baja en Cantabria responde en gran medida a la incidencia del covid en las actividades sanitarias y servicios sociales, ya que ocho de cada diez nuevos siniestros corresponden a esta causa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.