

Secciones
Servicios
Destacamos
A.G
Santander
Martes, 8 de abril 2025, 17:32
Cantabria, Castilla y León y Asturias han decidido unir esfuerzos para impulsar la inversión empresarial. Un compromiso que han puesto sobre la mesa este martes en la inauguración del I Foro Empresarial de las Asociaciones para el Progreso de la Dirección de Cantabria, Castilla y León y Asturias, celebrado en el Palacio de Exposiciones de Santander.
El consejero cántabro de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, apuesta por promover la cooperación interregional con estas dos comunidades vecinas para impulsar la inversión empresarial y el crecimiento económico de los tres territorios mediante proyectos conjuntos y diferentes vías de colaboración institucional. Además, Arasti se ha mostrado partidario de impulsar también la sostenibilidad, las infraestructuras y la innovación con el fin de favorecer el crecimiento empresarial y la mejora de la calidad de vida en los tres territorios.
En su intervención, el titular de Industria ha hecho hincapié en el valor de los lazos territoriales, históricos y culturales que vinculan a las tres comunidades, con las que «nos une una significativa interdependencia económica», ya que, tal y como ha recordado, Castilla y León es el segundo destinatario del comercio interregional de Cantabria y el primer origen más importante, mientras que Asturias es el quinto destinatario y el segundo origen más relevante.
A todo ello ha sumado la colaboración institucional entre territorios a la hora de unir fuerzas para afrontar retos comunes; aumentar la capacidad de influencia frente a instancias nacionales e internacionales; impulsar la innovación y la creación de redes de colaboración entre instituciones, empresas y centros de investigación, y favorecer el intercambio de conocimientos, recursos y buenas prácticas, potenciando las capacidades de cada territorio.
En este sentido, se ha referido al consorcio Galactea Plus, una iniciativa que integra a las instituciones de Cantabria, Asturias, Castilla y León como parte de la red Enterprise Europe Network (EEN) y que tiene como objetivo facilitar servicios personalizados en áreas como la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y la innovación.
También los Grupos de Trabajo de Promoción Exterior y de Captación de Inversiones del ICEX (España Exportación e Inversiones), en los que Cantabria, Asturias y Castilla y León colaboran en acciones de promoción conjunta en mercados exteriores, como las misiones comerciales conjuntas o la asistencia a ferias con stand plurirregional, y la integración de la sociedad de garantía recíproca Sogarca en Iberaval, participada en su capital social por las comunidades autónomas de Castilla y León y La Rioja.
A sus ojos, considera que la cooperación interregional es un instrumento «valioso» a la hora de poner en valor la apuesta estratégica por la inversión y el crecimiento de los territorios, y que en el caso de Cantabria, ha dicho, se fundamenta en la «ambiciosa» agenda de reformas estructurales que está llevando a cabo el Ejecutivo regional en la presente legislatura para crear un entorno favorecedor de la inversión y para generar riqueza y empleo.
En este sentido, se ha referido a la bajada de impuestos, el plan de autónomos, la promoción del suelo industrial, la I Agenda Digital de Cantabria, la Ley de Simplificación Administrativa, el nuevo marco regulador para proyectos estratégicos, la reactivación del desarrollo eólico o el I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028.
En el Foro han estado presentes, entre otros, la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director comercial de Empresas del Banco Santander para Asturias y Cantabria, Juan José González; y el catedrático en Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco, Juan José Álvarez, quien ha sido el encargado de pronunciar la ponencia inaugural sobre la cooperación empresarial como motor de competitividad.
También se ha celebrado una mesa redonda sobre proyectos conjuntos y oportunidades de crecimiento en la que han participado el presidente de APD Castilla y León, Carlos Moro, y la presidenta de APD Asturias, Eva Rodríguez, así como representantes de APD Cantabria, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.