![Cantabria se consolida en 2022 como líder del absentismo laboral en la industria](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/78780212-kbaH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria se consolida en 2022 como líder del absentismo laboral en la industria](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/78780212-kbaH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay tendencias que preocupan tanto a expertos como a empresarios. En el lado de los segundos, además de factores exógenos como los precios energéticos o la subida de costes y precios a nivel global, primero por la reactivación de la economía mundial tras la pandemia ... y después por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, el incremento de un absentismo laboral que parece haber llegado para quedarse pese al retroceso del covid. En las tribulaciones de los primeros, temores que ya se dejan notar en los análisis por ejemplo de los datos del paro, la debilidad que apunta el ámbito industrial, que en las últimas actualizaciones de desempleo arroja incremento de parados, un torpedo a la línea de flotación de la riqueza regional.
Un estudio de Randstad hace converger ambos campos y arroja una conclusión alarmante: Cantabria se consolida como líder de España en absentismo laboral en la industria, con una tasa del 11% y una variación interanual al alza del 4%. En perspectiva, la media nacional se detuvo en el 6,2% y una subida del 0,2%, respectivamente.
Son datos del segundo trimestre de 2022, un periodo en el que este sector estuvo marcado en la región por la huelga que se vivió en junio en el ámbito del metal. Un matiz, ha habido diversas sentencias, varias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que prohiben terminantemente contabilizar las jornadas de huelga como absentismo. Primero, porque no hay baja en la Seguridad Social. Segundo, porque es un derecho recogido en la Constitución.
Eso sí, alrededor de la huelga sí que pudieron producirse bajas médicas para no acudir al trabajo y cobrar más que si se protestaba de forma efectiva.
Sin embargo, la tendencia no es halagüeña. ¿El motivo? Cantabria ya encabezaba la clasificación en este ámbito en el primer trimestre, con una tasa de absentismo en el negocio secundario del 9%, por encima del 7,1% medio del país; y un aumento interanual en relación al mismo periodo de 2021 del 2,8%, de nuevo superior a la media española, que se frenó en el 1,1%.
9%era la tasa de absentismo cántabro en la industria en el primer trimestre, líder nacional.
De hecho, de regreso al último informe de Randstad, la Comunidad igualmente aparece en primer puesto en cuanto a absentismo por incapacidad temporal en la esfera industrial, con un 6,2% y una variación respecto a 12 meses atrás del 0,6%.
A nivel general, incluyendo todos los sectores, la región se coloca segunda, igual que Canarias, con un 7,3%, tan sólo por detrás de País Vasco (8,4%). El conjunto del país está en el 6,2%.
4%fue el incremento interanual en la industria cántabra, por el 0,2% nacional
El único campo donde las cifras cántabras aparecen por debajo de la media es en la construcción. En este caso, la tasa del segundo trimestre, según el diagnóstico, se queda en el 3,9%, tras una caída en relación a 2021 del 0,4%. En contraposición, en España sube al 4,7% tras elevarse un 0,6%.
Sin embargo, si la lupa se pone en las ausencias en el sector de los servicios, Cantabria regresa a los puestos nobles. En concreto, con un índice del 6,7%, y un crecimiento del 0,6%, se ubica cuatro décimas por encima de los guarismos que arroja el comportamiento medio nacional.
La problemática del absentismo no es nueva. Sin ir más lejos, días atrás Mutua Montañesa señalaba que en la primera mitad de año se habían perdido 2,43 millones de jornadas, con un coste de 361,9 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.