

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria entra en la primavera con buenas noticias en el ámbito laboral. La región se desliza por la parte más favorable del calendario en cuanto ... a la creación de empleo y actividad económica, especialmente ahora que el ámbito terciario, con la hostelería en cabeza, se prepara para aumentar sus revoluciones, ya con la Semana Santa a la vuelta de la esquina.
Habrá varapalos que afecten a las estadísticas, como el que asestó este lunes Bridgestone en la fábrica de Puente San Miguel, pero la corriente general continúa favorable. Cantabria cerró marzo con un descenso en su número de parados del 1,06%, equivalente a 319 nombres y apellidos menos inscritos en el Servicio Cántabro de Empleo (Emcan) hasta un total de 29.661. Más relevante aún, la Comunidad generó 2.418 nuevos cotizantes de media a la Seguridad Social, un aumento del 1,05% tan sólo superado en el país por Islas Baleares, con un 5,84% (la ciudad autónoma de Ceuta también mejoró los guarismos cántabros con una subida del 1,47%), según los datos dados a conocer este martes por el Gobierno de España.
29.661 Parados
tiene Cantabria a cierre del mes de marzo.
Un cuadro general favorable, pero que no oculta una vez más que la cantidad no necesariamente va ligada a la calidad de los puestos de trabajo que ofrece el mercado autonómico, con los servicios tirando de las contrataciones y su ya conocida estacionalidad.
Así las cosas, ese descenso en el desempleo del 1,06% de Cantabria dobla la media nacional, que se frenó en el 0,51%. A nivel interanual, esto es, la evolución respecto a marzo de 2024, las listas del Emcan adelgazan en 2.365 personas, un desplome del 7,38%, de nuevo mejor que el comportamiento general de España, que dejó una caída del 5,39%.
Por sectores, la ya comentada preponderancia de los servicios, que perdió 318 desempleados; por 14 de industria y otros 14 de la construcción; y diez del sector primario. Por contra, el colectivo sin empleo anterior elevó su número de parados en 37 personas.
232.340 Afiliados
registró Cantabria de media en marzo a la Seguridad Social.
En cuanto al propio dinamismo laboral, se puede decir que marzo dejó claro que la velocidad de la economía crece. El pasado mes arrojó un saldo de 12.524 contratos, todavía con un claro peso de la modalidad temporal, puesto que este tipo de documentos totalizaron 8.722, 1.717 más que en febrero (un crecimiento del 24,5% frente al 6,6% español). En relación al dato interanual, los contratos temporales de 2025 suponen 577 más que en el ejercicio previo, un alza del 7,08%, de nuevo superior al comportamiento medio autonómico, con un 6,36%.
Noticia relacionada
La contratación indefinida, pese a los cambios acometidos a través de la reforma laboral, aún tiene margen de mejora. No obstante, los datos de marzo no son malos toda vez que los 3.802 documentos rubricados implican 739 más que en febrero y un 24,13% más. En España, el aumento se detuvo en el 5,5%. Más relevante todavía: una mejora del 2,87% en los últimos 12 meses, con 106 contratos de este tipo más, frente a la subida española del 0,75%.
El dominio del sector terciario queda ratificado en este campo, pues 9.020 de los 12.524 contratos totales registrados en Cantabria pertenece a esta rama de actividad, lo que supone el 72% del total.
Las afiliaciones a la Seguridad Social aquilatan la buena tendencia con la ya mencionada creación de empleo traducida en 2.418 nuevas altas. Cantabria tiene ahora 5.033 cotizantes más que en 2024, un incremento del 2,21% anual que, por fin, mejora la velocidad media del país, que llegó al 2,18%. Esta tendencia emergió en febrero y se confirma con la actualización de marzo, aunque a niveles muy por parejos por el momento.
El número total de afiliados en la región asciende tras la media mensual de marzo a 232.340.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.