Borrar

Cantabria crecerá un 0,8% en 2023, según calcula Funcas

Las previsiones de la Fundación dejan a la autonomía como una de las siete que todavía no recuperará el nivel prepandemia

Jesús Lastra

Santander

Lunes, 6 de marzo 2023, 18:12

Cantabria será una de las siete regiones que en 2023 aún no habrá recuperado el nivel de Producto Interior Bruto (PIB) prepandemia, según las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), que apuntan que las características estructurales de su economía limitan su capacidad para beneficiarse de los factores de crecimiento que serán más relevantes, por lo que el PIB crecerá este año un 0,8%, por debajo de la media nacional (1,3%), tras crecer un 3,9% en 2022, una de las tasas más bajas de todas las comunidades autónomas.

Según las previsiones de Funcas, el peso de los sectores industriales y de servicios de mercado más pujantes es en Cantabria tradicionalmente menor que en otras comunidades. Por otra parte, dado el fuerte avance del turismo el pasado ejercicio –superando ya el nivel anterior a la pandemia en términos de pernoctaciones– no se espera un fuerte crecimiento para este año.

Sin embargo, en cuanto al empleo, Cantabria es una de las comunidades que ya ha alcanzado una tasa de paro inferior al doble dígito por primera vez desde 2008. De cara a 2023, Funcas prevé un ligero crecimiento de la ocupación en términos de EPA, lo que permitirá una reducción de la tasa de paro hasta el 9,3%.

En un análisis más detallado, Funcas indica que el PIB cántabro creció un 5,6% en 2021 según las cifras de Contabilidad Regional del INE, siendo una de las comunidades que recuperó en ese año un mayor porcentaje del PIB perdido en 2020, destacando el intenso crecimiento de la industria, un 11,2%. Se estima que en 2022 el crecimiento del PIB fue del 3,9%, una de las tasas más bajas de todas las comunidades autónomas.

Además, Cantabria fue una de las pocas regiones españolas que sufrió una caída en el índice de producción industrial, tras el fuerte ascenso de 2021. Las exportaciones crecieron un «moderado» 18,3%, pese al relativamente elevado peso dentro de su estructura exportadora de algunos de los productos que registraron mayor dinamismo en el mercado exterior.

Para 2023, Funcas prevé un crecimiento del PIB del 0,8% puesto que el peso de los sectores industriales y de servicios de mercado más pujantes es tradicionalmente menor que en otras comunidades.

Por otra parte, habida cuenta del fuerte avance del turismo durante el pasado ejercicio –superando ya el nivel anterior a la pandemia en términos de pernoctaciones– no se anticipa un fuerte crecimiento para este año. Sin embargo, la construcción podría realizar una aportación al crecimiento más destacable, según la evolución de la obra nueva y la licitación oficial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria crecerá un 0,8% en 2023, según calcula Funcas