![Cantabria encadena ya 14 meses de avances de la producción industrial](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/08/media/cortadas/36954078-k6QC--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria encadena ya 14 meses de avances de la producción industrial](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/08/media/cortadas/36954078-k6QC--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria volvió a liderar el pasado mes de junio el crecimiento de la producción industrial, al aumentar el índice un 5,8% interanual frente al retroceso medio nacional del 2%. Con este dato favorable del sexto mes del año, la región encadena ya 14 meses en positivo. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, recogidos por el Icane, Cantabria también encabeza el crecimiento del Indice la Producción Industrial (IPI) en lo que va de año, con una subida del 9%, frente al incremento de un 1,8% de la media nacional, arrebatando el puesto a Galicia.
Este buen dato del índice industrial de junio en Cantabria está impulsado por el crecimiento de la energía, que se eleva un 19,9%. Otro comportamiento positivo fue de los bienes intermedios, mientras los bienes de consumo y de equipo descendieron, un -6% en el primer caso y un ligero -0,4% en el segundo.
Energía Analizando la evolución interanual del índice regional por tipo de bienes, el mayor aumentó en junio correspondió a la energía, que avanzó un 19,9% y un 11,5% en los bienes intermedios, mientras que se redujo un 6% en los bienes de consumo y un 0,4% en los de equipo.
Tendencia Desde marzo de 2013 hasta agosto de 2016, el crecimiento del índice cántabro es inferior al nacional, momento en el que la tendencia se invierte.
La valoración del consejero de Industria, Francisco Martín, no se hizo esperar. A su juicio, el dato es un «síntoma evidente de la reacción del sector que ha de servirnos a todos para continuar desarrollando el trabajo y las políticas de activación que se llevan a cabo por parte de los trabajadores, empresarios y Gobierno».
El consejero cántabro expresó su «moderada satisfacción» por el crecimiento de la producción industrial en junio que, además, contrasta con el retroceso medio nacional, «convirtiéndose en la región que lidera el crecimiento en el acumulado del año».
Martín recordó que estos buenos datos se añaden a otros positivos del sector que demuestran que la industria «es la pieza clave» de la recuperación económica de Cantabria y que casi supone el 20% del PIB de la región «que ha tenido una incidencia muy positiva en el empleo».
Insistió en la conveniencia de aprovechar esta inercia «para consolidar» el crecimiento de las empresas de la región y continuar generando empleo, «sin olvidar que la dinámica de esta tendencia debe aprovecharse para tomar conciencia de una visión de futuro a medio y largo plazo y seguir trabajando para lograr crear instalaciones con infraestructuras logísticas y de suelo industrial que respalden las expectativas de futuro».
La producción industrial aumentó en junio en siete comunidades autónomas, mientras que en el resto experimentó bajadas, las más intensas se situaron en Baleares donde cayó un 9,9%, Madrid con un -7,8% y Andalucía con un -7,2%.
En lo que va de año, la producción industrial se ha incrementado en todas las comunidades autónomas salvo en Baleares donde bajó un 5,1%, Andalucía (-1,3%), Madrid (-1,1%), La Rioja (-1%) y Comunidad Valenciana (-0,4%).
Los mayores incrementos, además de en Cantabria, se registraron en Galicia (8%), Cataluña con un avance del 3,6% y Murcia con el 3,5%. De este modo, el incremento de Cantabria, que lidera el ranking nacional, contrasta con el retroceso estatal lastrado por diez comunidades con números negativos en el índice. La tasa interanual de junio en España es 3,3 puntos inferior a la de mayo.
Con el retroceso interanual de junio, este indicador regresa a terreno negativo en el conjunto del país tras encadenar dos meses de tasas positivas después de haber protagonizado en abril su mayor avance en una década, un 11,1%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en junio un crecimiento interanual del 0,5% respecto al mismo mes de 2017, tasa 0,8 puntos inferior a la de mayo. Con este avance, este indicador encadena 23 meses consecutivos de alzas interanuales en la serie corregida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.