Borrar
La construcción es uno de los sectores cíclicos en los que se ha producido el incremento del empleo. Javier Cotera
Cantabria mantuvo invariable su nivel económico respecto al resto del país en los últimos 20 años

Cantabria mantuvo invariable su nivel económico respecto al resto del país en los últimos 20 años

La región tiene una situación intermedia baja, pero ha empeorado la tasa de pobreza –está por debajo de la media– y la renta por adulto, según el estudio 2000-2018 sobre desigualdades de la Fundación Alternativas

Domingo, 27 de diciembre 2020, 07:55

Medir las desigualdades regionales no es tarea fácil si tenemos en cuenta las complicadas situaciones que se han vivido en los últimos años, primero con ... una importante crisis económica y, segundo, con la actual pandemia cuya repercusión en las economías regionales está por ver. La Fundación Alternativas ha querido aportar la reflexión de un destacado grupo de expertos que ha examinado la evolución de las disparidades regionales en España durante el periodo 2000- 2018. En este marco, Cantabria no ha experimentado grandes vaivenes y, de hecho, mantiene un nivel intermedio bajo. La región, junto con Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y La Rioja se encuentra entre las que no muestran diferencias notables con la media española. Es una de las regiones que permanecen estables dentro del grupo de las más igualitarias. Los datos sugieren que son las autonomías del Norte las que tienen modelos menos desiguales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria mantuvo invariable su nivel económico respecto al resto del país en los últimos 20 años