Secciones
Servicios
Destacamos
Las nuevas tecnologías están en auge y suponen un nicho de trabajo que cada vez reclama más. También en Cantabria, donde actualmente las empresas tienen ofertados un total de 174 puestos para profesionales digitales. Es un dato al que ha llegado a través de su ... Mapa de Empleo la Fundación Telefónica, una plataforma con la que analiza las bolsas de empleo de los últimos tres meses con tecnología basada en el big data e inteligencia artificial para tener una idea de en qué dirección va el mercado laboral, analizar su situación y orientar a las personas para favorecer su empleabilidad. Una fotografía que deja otra conclusión particular en Cantabria, y es que las vacantes de expertos en robótica son unas de las más demandas dentro de este sector, algo que se sale de la norma y que ha sorprendido, para bien, a los responsables de este Mapa de Empleo.
«Podemos concluir que Cantabria está en busca de talento digital y que las empresas se han puesto las pilas en el ámbito de la transformación digital». Es una de las apreciaciones que realiza la directora de empleabilidad e Innovación educativa de la Fundación Telefónica, Inés Temes, a la luz de los resultados que ha dado el Mapa de Empleo. En concreto, el rastreo ejecutado de las vacantes ofertadas en el sector digital señala que en Cantabria ahora mismo se están demandando 174 profesiones. «Es bastante para una comunidad como Cantabria», destaca.
¿Pero es positivo que exista esa demanda o denota que no hay profesionales que cubran esas plazas en la comunidad? Temes se queda con la visión optimista. «Para nosotros que haya una demanda de perfiles tecnológicos y digitales para el ecosistema de una provincia es positivo porque es empleo de calidad y supone una mejora del tejido empresarial». Es algo que, en el caso de Cantabria lleva más allá porque el rastreo indica que los perfiles más buscados ahora mismo en la autonomía son profesional técnico TIC, especialista de marketing digital y, en tercer lugar, ingeniero de robótica. Es en el último de ellos en el que los expertos de Fundación telefónica ponen más el foco porque «la provincia tiene una tasa de demanda por encima de la media del país y eso quiere decir que en Cantabria hay oportunidades de crecimiento en este ámbito bastante importantes sobre todo con el uso de robótica en la industria y en la logística».
Aunque Temes dota de mayor relevancia ese repunte en robótica porque considera que son puestos con «mucho calibre» no desdeña los otros dos más demandados. Cree que esa necesidad de expertos en TIC y en marketing digital hablan de una mayor apertura de las empresas por alcanzar otros mercados. «Te da información de que realmente hay necesidad de mantener sistemas y generar un ecosistema digital y además de dinamizarlo con ecommerce y posicionamiento de empresas más pequeñas que hasta ahora no habían dado el paso».
Temes hace hincapié, no obstante, en que los puestos en especialista TIC y marketing digital «suelen ser los más solicitados en todas las comunidades». Mientras que la región carece en sus primeras posiciones de otros habituales como desarrollador de software, que es «uno de los más relevantes» por lo que aporta al ecosistema pero en su lugar «hay mucha necesidad en robótica que ahora mismo para mí es mucho más relevante».
Por su parte, desde el Clúster Tera (la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Cantabria) señalan que, según el 'Diagnóstico' de la Agenda Digital de Cantabria, el empleo en el sector TIC ha crecido un 18% en los últimos cinco años y apuntan que «la percepción del sector es que las empresas se encuentran con muchas dificultades para captar talento que les permita crecer de forma más vigorosa y aprovechar al máximo el potencial asociado a tecnologías disruptivas como la IA, la IoT o la Ciberseguridad». Al respecto, apuntan desde el Clúster que «todos los estudios que se realizan indican que las empresas TIC están dispuestas a contratar para seguir creciendo, pero se topan con un mercado laboral marcado por una elevadísima rotación y la existencia de pocos profesionales cualificados».
Tanto desde la Fundación Telefónica como desde el Clúster Tera afirman que existen buenas posibilidades para los jóvenes de formarse en estos perfiles dentro de la propia región. «La buena noticia es que Cantabria permite formarte en estas profesiones digitales», aduce Temes. Desde la asociación del sector explican que el Informe de Caracterización del Sector TIC indica que Cantabria cuenta con 448 plazas nuevas cada año en titulaciones universitarias vinculadas al sector tecnológico. Esta cifra se completa con 911 plazas más asociadas a los estudios de grado medio y grado superior de Formación Profesional relacionadas con las TIC. «Sumando ambas cifras, nos encontramos con prácticamente 1.400 profesionales nuevos por curso, la cifra de plazas académicas supera ampliamente las solicitudes de las empresas». Pero aún con esos números, visto lo visto, la balanza sigue sin estar equilibrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.