

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria trabaja en un plan formativo especializado para poder recolocar a los parados del sector industrial en la región, ávido de perfiles concretos que no ... logra captar ante la ausencia de competencias específicas para sus necesidades. Dicho programa igualmente incluirá a los futuros empleados que sean despedidos de Bridgestone, ahora que la multinacional ha decidido prescindir de la mitad de la plantilla de la fábrica de Puente San Miguel, conformada por 418 personas.
El consejero de Industria del Gobierno regional, Eduardo Arasti, avanzó la estrategia del Ejecutivo antes de participar en la Comisión Permanente del Diálogo Social en la que junto a su homólogo de Economía, Luis Ángel Agüeros, presentó a representantes de los sindicatos y la patronal un plan de empleo que el Gobierno está preparando para los 2.000 desempleados del ámbito secundario autonómico.
2.000 parados
tiene el sector industrial de Cantabria.
Ese plan, según detalló, busca formar a los trabajadores del sector industrial desempleados para puestos vacantes en diferentes industrias cántabras en las «hay muchos puestos sin cubrir por falta de personal cualificado».
Según Arasti, este proyecto reposa en un análisis de demanda y del empleo en el sector industrial de Cantabria que realizaron en el pasado mes de noviembre los clústeres que representan a las 200 principales empresas de Cantabria y que revelaba «una demanda creciente de perfiles técnicos especializados y que en este momento no hay», dijo.
Todo ello mientras las administraciones tratan de reaccionar a marchas forzadas a la decisión de la multinacional Bridgestone, que plantea un ERE para 211 empleados en Cantabria y 335 en Vizcaya. Los ministerios de Industria y Trabajo han trasladado al Gobierno de Cantabria su apoyo a las negociaciones que se lleven a cabo en torno al despido colectivo para «minimizar» su impacto «lo más posible».
«Nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Trabajo y con el Ministerio de Industria porque creemos que es muy importante la unión entre administraciones, y también con los agentes sociales, para dar soluciones que sean lo más eficaces posibles y también para apoyar la negociación del ERE», dijo el consejero de Industria, que destacó que ha obtenido una «respuesta favorable» por parte de ambos departamentos del Gobierno de España.
En el marco de esas negociaciones del ERE, que tienen que llevar a cabo la empresa y las organizaciones sindicales, abundó en que tanto el Gobierno de Cantabria como el de España «estaremos abiertos a todo tipo de medidas orientadas a fortalecer» a la planta cántabra porque «lo que queremos es que la empresa tenga futuro, se recupere y se fortalezca».
De hecho, aseguró que desde la administración autonómica se han puesto «a disposición» de Bridgestone «para todo lo que necesite» porque «nuestro objetivo es que el ERE afecte al menor número de empleados posible». «Si para ello tenemos que colaborar con cualquier tipo de medio incentivador o que provoque en la empresa una mayor competitividad, lo haremos», añadió.
No obstante, manifestó que pese a las negociaciones que se desarrollen y los posibles apoyos que puedan dar a la empresa los gobiernos nacional y autonómico, «tenemos que estar preparados para el desenlace del ERE», un proceso de despido colectivo que ha reiterado que «no nos ha pillado por sorpresa» en el Gobierno regional porque, debido al ERTE que estaba ya vigente, se estaba en contacto con Bridgestone «desde hace ya bastante tiempo».
Además, insistió en que desde el Ejecutivo autonómico no se va a «hacer nada que no esté consensuado con los agentes sociales», pero sí trabaja ya en medidas para «dar respuesta» a los trabajadores que finalmente se vean afectados por el expediente para quienes, recordó, la empresa también tendrá que llevar a cabo un plan de recolocación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.