Borrar
Recinto de Ferroatlántica en Boo de Guarnizo, en marzo durante una de las paradas por el precio de la luz
Cantabria reclama acotar las ayudas sólo a las electrointensivas de mayor consumo

Cantabria reclama acotar las ayudas sólo a las electrointensivas de mayor consumo

La Comunidad envía a Competencia sus alegaciones frente al Real Decreto que modificará el Estatuto para este sector

Jesús Lastra

Santander

Domingo, 30 de octubre 2022, 07:43

Las cartas ya están boca arriba. Tras varios trimestres de lamentos, advertencias veladas y problemas evidentes, las grandes multinacionales están empezando a adoptar decisiones. Como muestra, el botón de Ferroglobe y su órdago de no producir en España durante 2023 y, además, apenas hacerlo durante ... 2024 salvo giro radical del panorama energético del país. El planteamiento trasladado por el fabricante de ferroaleaciones dentro de la negociación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), partiendo de que en un proceso de este tipo siempre se empieza a conversar desde escenarios de máximos, sí que deja bien a las claras que las organizaciones se están recomponiendo y ante una coyuntura tremendamente incierta se guarecen en aquellos territorios más benévolos para producir. La planta que Ferroatlántica tiene en Boo de Guarnizo es la primera en atravesar territorio ignoto, pero hay varias que podrían seguir un camino similar si no hay variaciones significativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria reclama acotar las ayudas sólo a las electrointensivas de mayor consumo