

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria concluyó 2019 con un total de 106 convenios colectivos vigentes que regulan las condiciones laborales, sociales y salariales de 97.088 trabajadores, 706 ... más que el ejercicio anterior a pesar de que se contabilizaron 16 acuerdos menos. De esta forma aunque en los convenios la reducción es de un 13,11% en relación a 2018, los trabajadores cántabros beneficiados fueron un 0,73% más.
En el conjunto del país se registraron 3.536 convenios colectivos, 941 de ellos suscritos en 2019 y otros 2.595 firmados en años anteriores pero que aún mantenían su vigencia, que afectaron a un total de 9,8 millones de trabajadores, lo que implica un incremento de algo más de un millón y de un 11,4% en comparación a 2018, pese a que como en Cantabria, el número de convenios colectivos disminuyó, en este caso en 30.
Según las últimas estadísticas facilitadas por el Ministerio de Empleo, Cantabria se mantiene como la autonomía con mayor tasa de cobertura de negociación colectiva o porcentaje de asalariados con convenio colectivo vigente en relación a la media anual de afiliaciones por cuenta ajena. Así, la región cerró el año pasado con una tasa de cobertura de un 57,06% de asalariados regulados por convenio colectivo, casi un punto menos que en 2018 aunque es la autonomía con mayor tasa y la única junto con Andalucía con más de la mitad de sus asalariados cubiertos por la negociación colectiva.
El número de trabajadores con negociación colectiva al término de 2019 en Cantabria es el mayor registrado desde 2010, cuando por primera y única vez se contabilizaron en la región más de 100.000 empleados con la mayor tasa de cobertura de negociación colectiva de la serie estadística histórica de la región, un 61,85%.
En el conjunto del país, si se excluyen los convenios colectivos interautonómicos que se registran en una autonomía pero que afectan a varias, la tasa de cobertura de la negociación colectiva se situaba al término del año pasado en un 39,05%.
El aumento de trabajadores acogidos a un convenio colectivo registrado el pasado año en Cantabria se asienta en los suscritos fuera del ámbito empresarial y correspondientes a un sector, que afectaron al término de 2019 a 87.398 asalariados, el 90% de todos los regulados por negociación colectiva en la región, un 1% más que 2018.
Tal y como sucede con la tendencia general, en 2019 se firmaron o estaban actualizados menos convenios colectivos que el año anterior, aunque el número de trabajadores regulados se incrementó en Cantabria salvo en los convenios colectivos de empresas, donde se redujeron un 2%.
Por el contrario, en el conjunto del país, aunque como en la región disminuye el número total de convenios colectivos, el de asalariados regulados aumenta tanto en los de empresa como en los de un sector productivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.