Secciones
Servicios
Destacamos
La antesala de la temporada estival ya está arrojando buenas noticias en materia de contratación, aunque no sean en negocios característicos de la campaña veraniega tales como hostelería o directamente vinculados al turismo. Tal es el caso de la distribución alimentaria. Carrefour informó este ... lunes en un comunicado que incorporará a 160 personas en Cantabria para reforzar el servicio al cliente en los centros de la Comunidad durante las puntas de trabajo que se producen en el periodo veraniego.
«La compañía centra toda su estrategia en la escucha activa al consumidor, por lo que refuerza las plantillas de aquellas zonas que cuentan con mayor incremento de visitas durante la época estival», anotó la corporación en su nota de prensa. A nivel nacional, Carrefour contratará a 6.500 personas.
Los sectores en los que se refuerza la contratación son los relacionados con la atención directa al cliente como línea de cajas, puntos de venta de productos frescos, reposición, tecnología o electrodomésticos, entre otros.
Según Carrefour, el perfil de las personas contratadas es muy variado, aunque predominan los jóvenes demandantes de primer empleo y estudiantes. «Los aspirantes seleccionados han de poseer una clara orientación comercial y de atención al cliente y capacidad para trabajar en equipo», manifiesta la organización.
Carrefour ha sido noticia en los últimos meses por distintos aspectos en Cantabria. El primero, por la implantación de las cajas automáticas de cobro, que al igual que en otras compañías del sector, derivó en protestas sindicales al entender que se abría la puerta a la eliminación de puestos de trabajo.
En segundo lugar, por su nuevo plan de igualdad con más de 120 medidas. El nuevo documento busca incorporar la transversalidad de género y hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres. Más de un centenar de normas velan por la igualdad real y efectiva de cada uno de los diez bloques de medidas que se han desarrollado, y prevé asegurar la ausencia de discriminación en los procedimientos, herramientas y actuaciones relativas a acceso, selección, contratación, promoción y desarrollo profesional, comunicación, salud laboral, conciliación y retribución, en consonancia con los principios éticos y políticas de la empresa. Una de las más esperadas se trata del llamado 'currículum ciego' para determinados procesos; o medidas de acción positiva para, en condiciones de igualdad e idoneidad, favorecer la promoción del sexo menos representado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.