

Secciones
Servicios
Destacamos
En tiempos de crisis, las empresas más innovadoras son las que más posibilidades tienen de salir adelante. La baja inversión en I+D+i es una amenaza ... real para las empresas que saben que, aunque exigentes, en el marco europeo hay ayudas para la innovación y el conocimiento. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado durante los diez primeros meses de este año siete proyectos de I+D+i de Cantabria, que movilizarán más de 8,7 millones de euros, y tiene en cartera otras 22 propuestas de I+D+i con un presupuesto de 14 millones de euros que solicitan ayuda para desarrollar su proyecto en esta comunidad autónoma. En total, en el quinquenio 2018-2022 Cantabria ha sumado 52 proyectos de I+D+i aprobados por el CDTI. Estos son algunos datos que se pusieron sobre la mesa en la reunión de la comisión mixta de seguimiento del convenio de colaboración CDTI-Sodercán para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico, que se ha celebrado en Madrid.
La aportación del CDTI para ayudar a financiar los siete proyectos cántabros aprobados hasta octubre asciende a 7,15 millones de euros, de los que 2,4 son a fondo perdido (tramo no reembolsable). De las otras 22 propuestas de I+D+i que solicitan ayuda para desarrollar su proyecto en Cantabria, tres son de investigación y desarrollo nacional, y otras 15 requieren de fondos del nuevo programa de Misiones en sus dos modalidades: grandes empresas (7) y pymes (8). También hay tres solicitudes del programa Neotec para empresas de reciente creación y base tecnológica, y una de los consorcios CIEN de investigación empresarial nacional.
El consejero de Industria, Javier López Marcano, que ha recordado que Sodercán es punto de contacto para las empresas de Cantabria con el CDTI y Enisa, ha mostrado su satisfacción por el «número y envergadura» de los proyectos cántabros aprobados y en cartera, en un contexto «tan complicado» para todos los sectores económicos.
Los proyectos pueden recibir diferente modalidad de ayuda por parte del CDTI en función del tipo de programa, proyecto, tamaño de la empresa o lugar de desarrollo. Las ayudas van desde la subvención a aportaciones parcialmente reembolsables. El CDTI promueve la participación española en el Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea (Horizonte Europa 2021-2027), en la Agencia Espacial Europea (ESA) y en iniciativas multilaterales internacionales de cooperación tecnológica, como Eureka, Eurostars, Iberoeka, Programas Bilaterales, Unilaterales, Eranets y Prima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.