![Un centenar de funcionarios se concentra en Santander en defensa de Muface](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/CSIF%20CAntabria%20Muface%2013F-kQPC-U2308517535455EE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Un centenar de funcionarios se concentra en Santander en defensa de Muface](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/CSIF%20CAntabria%20Muface%2013F-kQPC-U2308517535455EE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un centenar de funcionarios -según la organización- se ha concentrado este jueves frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria en defensa del modelo de prestación sanitaria de Muface y la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos, sumándose así a una nueva convocatoria a nivel nacional realizada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
La organización sindical ha mantenido estas concentraciones, informa E. Press, en el Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones de Gobierno a pesar de que acordó aplazar la huelga convocada en las administraciones afectadas por los recortes en Muface (Administración General del Estado, sector educativo y Correos) hasta que se resuelva la tercera licitación del nuevo concierto mutualista publicada por el Gobierno de España y cuyo plazo para concurrir concluye el 4 de marzo.
En declaraciones a Europa Press, el responsable de AGE en CSIF Cantabria, Rubén Diéguez, ha afirmado que estas concentraciones se han mantenido para solicitar al Ejecutivo español y a las aseguradoras que «lleguen a un acuerdo», a lo que ha añadido que «no nos fiamos hasta que se haya firmado algo». Asimismo, ha cuantificado en 20.000 los mutualistas afectados en Cantabria.
Además, ha recordado que «gracias a la presión ejercida por CSIF, ha habido un acercamiento de posturas para la firma del próximo concierto, con un incremento de la dotación económica y por eso hemos aplazado la huelga hasta que se resuelva la licitación».
No obstante, ha advertido, desde CSIF «exigimos al Gobierno la continuidad y la calidad del mutualismo administrativo, un modelo de asistencia sanitaria que ha demostrado su eficacia durante décadas generando un importante ahorro a las arcas públicas y contribuyendo a la descongestión del sistema sanitario», así como ha solicitado a la propia entidad, MUFACE, que intervenga y convoque de «urgencia» su Consejo General para analizar los casos en los que se ha cancelado la atención sanitaria a los funcionarios y las posibles consecuencias derivadas para las aseguradoras.
En la nueva licitación del concierto el Gobierno ha incrementado al 41,2% por la prima, frente al 17,12% de la primera propuesta, y las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV han manifestado que evaluarán las nuevas condiciones para adherirse.
A pesar de este acercamiento de posturas, desde CSIF aseguran que se mantendrán «vigilantes» hasta que concluya esta prórroga de tres meses, hasta el 31 de marzo, y a expensas de la tramitación de la denuncia que presentaron ante la Fiscalía, porque «sigue habiendo situaciones de falta de atención sanitaria».
Durante esta acción de protesta, que tiene lugar tras la manifestación del pasado 14 de diciembre en Madrid en la que más de 50.000 mutualistas participaron para reclamar la continuidad de MUFACE, Diéguez ha incidido en que «ser mutualista de MUFACE no es un privilegio, como tratan de hacer ver desde algunos con la complicidad de algunas organizaciones sindicales, sino que es un derecho adquirido».
Al respecto, ha advertido que, ahora, «bajo el pretexto de ser un privilegio, los funcionarios hemos visto recortados muchos de nuestros derechos y no podemos permitir que esto vuelva a ocurrir».
De igual manera, el sindicato ha asegurado que «velará» por el cumplimiento del nuevo acuerdo y no descarta recuperar la huelga si el Gobierno «continúa sin dar respuesta» al problema de MUFACE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.