

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Tecnológico de Cantabria (CTC) prevé para el próximo año un aumento de la facturación en I+D+i del 25%. Así se lo expuso ayer ... la directora general del centro, Beatriz Sancristóbal, al consejero de Industria, Francisco Martín, durante una visita a las instalaciones. y en los próximos tres años el centro contempla una ampliación de plantilla, integrada actualmente por 32 personas, del 40%. «Queremos posicionarnos como un lugar atractivo para desarrollar una carrera investigadora completa sin salir de Cantabria», destacó Sancristóbal, y ser «un agente capaz de captar y retener el talento que se produce en la región».
La capacidad investigadora en campos como los materiales avanzados o los gemelos digitales y el liderazgo de varios proyectos de carácter europeo han permitido a CTC duplicar la cifra de facturación en los últimos tres años. En el actual ejercicio el presupuesto de facturación en investigación y desarrollo se aumentó un 12%. Martín puso en valor este nuevo patrón de crecimiento «que queremos impulsar desde Cantabria».
El consejero admitió que se trata de «objetivos ambiciosos» que se conseguirán al contar con unas instalaciones «únicas en el mundo y productos ya patentados que han generado beneficios para las empresas de Cantabria». La especialización del equipo investigador y su capacidad para diseñar soluciones innovadoras en ámbitos que demanda el mercado como la nanotecnología o los gemelos digitales sitúan a CTC «en una posición óptima», a juicio de Martín.
Para alcanzar los objetivos establecidos en su hoja de ruta, el Centro Tecnológico CTC, según sus responsables, «necesita que exista un equilibrio» entre los proyectos públicos de concurrencia competitiva (Unión Europea, España, Cantabria), los proyectos bajo contrato con empresas privadas y aportaciones públicas directas.
Así, uno de los requisitos que debe cumplir para mantener su condición de centro tecnológico es alcanzar una financiación no competitiva inferior al 30%. «Actualmente nuestra prioridad para 2020 es captar más proyectos privados con empresas de ADN netamente innovador», indicó Sancristóbal. Otro de los ratios exigidos que se cumple es el de disponer de mas de un 13% de doctores entre el personal.
En ese sentido, la directora general del centro considera que la colaboración de la Administración «resulta un aliado muy poderoso para no perder capacidad competitiva» frente a otros centros tecnológicos ubicados en otras regiones y que cuentan con una financiación directa superior. «Una colaboración más intensa nos permitiría plantearnos otros escenarios de crecimiento», avanzó.
Martín, que visitó la instalación del Pctcan acompañado del director general de Innovación, Jorge Muyo, se mostró dispuestos a estudiar nuevas fórmulas que permitan reforzar su implicación con el centro. «El Gobierno de Cantabria va a ser un actor principal en el crecimiento esperado por CTC. Contad con nosotros porque este es el modelo que Cantabria quiere para patrimonializar el conocimiento que se genera en la región», prometió Martín.
Durante su visita, Martín y Muyo conocieron en detalle alguno de los proyectos europeos que se están ejecutando y un primer avance de otra investigación continental. Además, asistieron a diversas demostraciones relacionadas con estas investigaciones. Martín pudo dirigir el prototipo de robot omnidireccional diseñado dentro de la iniciativa 'Green Patrol', liderada por CTC y dotada con 2,4 millones de euros para desarrollar una solución robótica autónoma para el control de plagas en invernaderos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.