

Secciones
Servicios
Destacamos
Muchas empresas de Cantabria no acceden a ayudas europeas para la ejecución de proyectos innovadores por desconocimiento. Consciente de este hecho, CEOE-Cepyme ha suscrito ... un convenio con la Asociación de Consultoras para crear la Agencia de Innovación y Proyectos Europeos. El objetivo, según explicó ayer el presidente de la patronal cántabra, Enrique Conde, es facilitar a las pymes (pequeñas y medianas empresas) la consecución de esta financiación que redundará en el tejido empresarial de la comunidad autónoma, fundamentalmente en el área de I+D.
En una de las primeras medidas al frente de la CEOE cántabra, Conde destacó «la trascendencia» de esta alianza y «la importancia» de facilitar a las pymes cántabras una herramienta de apoyo a la innovación, máxime cuando «esta es una de las claves del Plan Cantabria 2030 que impulsa el empresariado».
En el acto de la firma del acuerdo, Conde estuvo acompañado por Pedro Lanza, presidente de la Asociación de Consultoras de Cantabria, y Pedro Gómez, de la empresa Apria Systems. La agencia nace para cubrir una carencia de asesoramiento especializado que hace que proyectos innovadores «que podrían beneficiarse de importantes subvenciones europeas no las consigan, lo que supone una pérdida de valor no sólo para la empresa, que ve escapar una oportunidad, sino para el conjunto de la economía de la comunidad», precisó el líder de la patronal.
La singularidad de esta agencia es que ofrece la asistencia de personas que han conseguido y desarrollado financiación para proyectos de innovación desde Cantabria. La clave se halla en la unión de conocimientos técnicos con experiencias directas de expertos que ya han logrado financiación europea para otros proyectos.
Apria Systems es una de las empresas cántabras que han obtenido esta financiación destinada a la pyme innovadora. Su director destacó el impulso que supone para una compañía obtener esta subvención que otorga hasta 2,5 millones de euros para el desarrollo del proyecto en dos años, a fondo perdido y hasta el 70% del importe.
Para Gómez, la innovación es «una palanca fundamental» para la modernización de las pymes y la mejora de su competitividad, por lo que acceder a esta ayuda se convierte en el «espaldarazo que permitirá el crecimiento de la empresa y la mejora de su competitividad».
A través de la agencia, que nace de la iniciativa privada, expertos realizarán un diagnóstico de la viabilidad de la idea de negocio. Además, ayudarán a la redacción de la solicitud y a la ejecución de aspectos como subcontratación de tareas, gestión y justificación de la ayuda.
El 66,7% de las pymes exportadoras de Cantabria prevé una tendencia de ventas positivas en 2019, por encima de la media nacional del 51%. Así lo revela el Observatorio 'Mesias' de Pymes Exportadoras creado por Marca España. Cantabria es la segunda comunidad con más pymes con tendencias positivas, sólo por detrás de La Rioja (67,1%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.