Secciones
Servicios
Destacamos
CEOE-Cepyme ha reclamado al Gobierno de Cantabria para 2021 la agilización de los trámites administrativos y que el diálogo social sea «real», así como reuniones para abordar las ayudas de los fondos europeos.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha recibido ... este lunes en la sede del Gobierno al nuevo Comité Ejecutivo de CEOE-Cepyme, encabezado por su máximo responsable, Enrique Conde.
El presidente de la patronal cántabra ha presentado al jefe del Ejecutivo regional «la transformación» que ha hecho la CEOE-Cepyme para ser «mucho más representativa», «más fuerte» e «intentar ser mucho más determinante en las decisiones que se tomen en Cantabria».
«Nuestra voluntad es total, como ha sido desde el minuto uno. Ahora son tiempos difíciles, en los que hay que estar muy unidos todos y esto se tiene que ver reflejado en 2021 en dos aspectos fundamentales: las ayudas que van a venir de Europa y la agilización de los trámites«, ha afirmado Conde.
Enrique conde, presidente de ceoe-cepyme
Respecto a las ayudas de los fondos europeos, CEOE tiene una oficina para su tratamiento, que es «un espejo de la de Madrid», «muy relacionada» con el Gobierno central y que Conde espera que el Ejecutivo regional lo aproveche.
«Y que haya reuniones en las que los proyectos que deben ser buenos para Cantabria lleven el parabién de todos los agentes implicados«, ha incidido.
Otro asunto «muy importante» al que se ha referido el presidente de la patronal es la agilización de trámites.
Según ha dicho, este año se ha dado «un pequeño paso» con una enmienda de los presupuestos regionales para el año que viene, pero que se queda «muy corto» por la diferencia que hay con otras comunidades autónomas vecinas como Castilla y León y País Vasco.
Así, la patronal ha reclamado que 2021 sea el año en el que Cantabria se iguale a otras comunidades en la agilización de trámites administrativos.
También ha sostenido que el diálogo social «tiene que ser real» y ha ofrecido la «lealtad» de la patronal para ello, con el objetivo de plantearlo de «una manera diferente».
«Hemos pedido que cuando hablemos con el Gobierno regional, hablemos con el Gobierno regional. Que no nos dispersemos por las consejerías porque al final eso no es práctico», ha insistido.
A su juicio, es «un ahorro de tiempo» para el Gobierno regional que hable con CEOE-Cepyme de todos los problemas empresariales, y eso hace que «todas» las empresas entren en las reivindicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.