Secciones
Servicios
Destacamos
El Comité y la Junta de CEOE-Cepyme han aprobado la actualización de sus estatutos que, según explica la organización, busca simplificar su gestión y «dotar de transparencia» a los procesos electorales. Para entrar en vigor las modificaciones deberán pasar aún el trámite de ... su aprobación por una asamblea que será convocada con carácter extraordinario.
En una nota de prensa, el presidente de CEOE-Cepyme, Enrique Conde, ha señalado que el objetivo de esta modificación es aplicar en la organización los mismos criterios que se demandan a las administraciones, «transparencia y eficiencia». Para ello, una comisión específica ha trabajado cuatro meses con apoyo jurídico en el análisis y actualización de los 60 artículos que componen el documento.
La patronal explica que el cambio en los estatutos «simplifica significativamente» el proceso electoral, al suprimir el sistema de avales vigente hasta ahora, así como el sistema de voto delegado. A cambio habilita la posibilidad de votar por correo postal y electrónico, además de presencialmente.
También se establece el concepto de presidente en funciones, inexistente hasta ahora y que permite la continuidad plena de la acción de la organización durante el proceso electoral y hasta que el nombramiento de la persona electa en las urnas es oficial.
Igualmente se establecen los requisitos legales lógicos para formar parte de la Junta directiva de CEOE-Cepyme, ya que se exigirá que sus miembros acrediten de forma previa estar al corriente de pago y abonar las cuotas de socio colectivo.
También, y a efectos de operatividad, se elimina oficialmente del organigrama el cargo de secretario general, vacante en los últimos cinco años, y se sustituye por el de director general que desde hace un año viene ocupando Isabel Cuesta Rodríguez.
En la nueva redacción de los estatutos, CEOE-Cepyme ha querido también ampliar su ámbito de acción, incluyendo la posibilidad de fundar o de adherirse a sistemas de mediación y arbitraje en materias laborales y mercantiles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.