

Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de 200 personas lanzaron este miércoles «un aviso» a la patronal Pymetal para allanar las negociaciones del nuevo convenio del sector siderometalúrgico en Cantabria, ... actualmente en pleno proceso de renovación pero en un punto en que las conversaciones están atascadas, según los sindicatos CC OO, UGT y USO, presentes en la Mesa de Negociación.
Con el precedente de la intensa huelga de 2022, que paralizó durante tres semanas los polígonos de la Comunidad y cuyo impacto golpeó igualmente a la gran industria al no poder disponer de sus contratas habituales, se celebró la primera protesta por parte de la representación de los trabajadores. El sector emplea a cerca de 20.000 personas en la región.
Una marcha de delegados sindicales, a la que se unieron igualmente algunos empleados del metal, que partió de las sedes de UGT y CC OO en la calle Rualasal, en Santander; hasta la sede de Pymetal en Juan José Pérez del Molino. Un trayecto de un kilómetro que los manifestantes completaron en apenas 15 minutos, hasta llegar a las dependencias de la patronal, protegidas por efectivos de la Policía Nacional.
Allí, en plena concentración, los sindicatos expresaron sus peticiones. Luis Díez, secretario de la Federación de Industria de UGT en Cantabria, sostuvo que los representantes del personal quieren agilizar las negociaciones del convenio y «no perder derechos».
La secretaria de Igualdad de USO, Sheila Rozas, aseguró que la reivindicación también busca la subida del salario de los trabajadores «para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de otros años».
Por su parte, César Conde, secretario de Industria de CC OO, sindicato mayoritario en el sector, defendió que los trabajadores reclaman la subida del IPC más un 1% por cada año de vigencia del convenio, que se extiende por tres ejercicios.
«Durante la vigencia del anterior convenio se perdieron cuatro puntos del IPC de los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras, y en este convenio lo único que pedimos es el IPC más uno para recuperar lo perdido con el anterior», añadió, tras recordar que «la situación de las empresas es mucho mejor que en el anterior convenio, están ganando dinero».
La propuesta de la patronal no está lejana, pues Pymetal ha ofrecido ya un convenio que se actualice en función de los precios más un incremento del 0,5%. Igualmente, otras cuestiones controvertidas como el plus de desplazamiento parecen haberse desbloqueado.
Las partes se sentarán el lunes de nuevo a negociar en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) en pos de un acercamiento. Por si acaso, los sindicatos ya tienen prevista una nueva manifestación el día 21 de abril, «esta vez abierta a toda la ciudadanía», aún con el horario por concretar.
En caso de no producirse avances, a primeros de mayo se reunirán las tres centrales sindicales para abordar un nuevo giro de tuerca en sus medidas de presión. Con todo, las partes confían en no tener que llegar a ese punto, pues la esterilidad y daño de la huelga de 2022 para ambos bandos de la negociación fue una de las cuestiones más comentadas durante la movilización de este miércoles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.