Borrar
Estudiantes de la Universidad en el pasillo del interfacultativo. Roberto Ruiz
El Clúster CID y la UC imparten un curso de Defensa Electrónica

El Clúster CID y la UC imparten un curso de Defensa Electrónica

En septiembre comenzó la segunda edición de esta oferta formativa de alta especialización dirigida a ingenieros

Héctor Ruiz

Santander

Martes, 12 de marzo 2024, 12:43

La actual situación geopolítica hace necesario blindar con especial interés el mundo cibernético. Precisamente para formar en ese marco el Clúster de la Industria de Defensa (CID) puso en marcha hace dos años el curso de postgrado Título Experto Universitario en Defensa Electrónica, propio de la Universidad de Cantabria. Este nuevo curso, desde septiembre y hasta el 27 de junio, tiene lugar la segunda edición de esta propuesta académica en la que hay cinco empresas del CID muy implicadas (Indra, Sener Aeroespacial y Defensa, Erzia Technologies, TTI y Acorde Technologies) y que en su primera edición contó con 40 alumnos matriculados, una cifra que en esta ocasión está previsto que se supere y que ha contado con la novedad de que se han convocado tres becas de matrícula (2.000 euros cada una) destinadas a personal de las Fuerzas Armadas (FAS): una para el Ejército de Tierra, otra para el Ejército del Aire y del Espacio y otra para la Armada.

Que haya ese alto porcentaje de participación de personas tituladas es, para los responsables de este título formativo, «todo un éxito», no sólo por la alta especialidad de la propuesta académica, sino también porque «no se puede matricular cualquiera por cuestiones de seguridad», e incluso se han recibido peticiones para formar parte de países de fuera de la Unión Europea ya que las clases teóricas son enteramente online.

Alta demanda

El curso está codirigido por Amparo Herrera, jefa del Departamento de Comunicaciones de la UC, y Jesús Reyes, director de EW del CID. Consta de seis asignaturas, 26 créditos y en esta segunda edición se ha ampliado de 268 a 282 horas lectivas. Entre su profesorado hay miembros de la UC, del CID, de las FAS y de Indra y, tal y como destaca Herrera, se trata de una formación «muy específica a la que se apuntan ingenieros para ampliar conocimientos en este campo que tiene actualmente muchas salidas porque hay más demanda que oferta». Su compañero al frente del curso de postgrado, Reyes, así lo respalda al asegurar que «podemos afirmar que cualquier alumno recién egresado que apruebe este curso no tendrá dificultad en encontrar trabajo en España».

De hecho, el codirector del programa incide en que el alumnado está compuesto «en su inmensa mayoría por ingenieros que están trabajando en empresas relacionadas con la Defensa Electrónica», no obstante en la presente edición cuentan también, por primera vez, «con un oficial de nuestras Fuerzas Armadas, y esperamos que en próximos cursos se animen más». Explica también Reyes que: «Son muchas las disciplinas técnicas que intervienen en la Defensa Electrónica por lo que el alumno debe tener una buena base de conocimientos y probar su motivación para seguir con provecho el curso».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Clúster CID y la UC imparten un curso de Defensa Electrónica