Secciones
Servicios
Destacamos
Los Colegios Profesionales de Economistas y Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria culminaron ayer el proceso de fusión de ambos colectivos con la creación de una nueva entidad: el Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Cantabria, que pasa a representar a más de 1. ... 200 profesionales y sella un camino de cinco años.
Los miembros de ambas entidades, durante la celebración de una Asamblea General Extraordinaria Constituyente, aprobaron los estatutos definitivos del nuevo colegio y la elección de una nueva junta directiva encabezada por Fernando García Andrés como presidente; Natividad Fernández Gómez como vicepresidenta primera; e Ignacio San Juan Minchero como vicepresidente segundo.
El equipo directivo, que tomó posesión de sus cargos tras finalizar la sesión, lo completan Carlos Herreros (secretario), Ramón Cifrián (vicesecretario), Vicente Martínez (tesorero) y ocho vocales: Adela Sánchez, Concepción López, Enrique Quintana, Marta Díez-Rábago de San Juan, Fernando García-Barredo, Gemma Hernando, Juan Bolado y Jesús Bedoya.
Con este hito, Cantabria sigue los pasos de otras comunidades autónomas donde ya se han unificado con éxito ambas entidades, explicó el Colegio en un comunicado. Fernando García Andrés, quien ha ejercido como decano-presidente de los economistas de Cantabria desde 2013, resaltó que la culminación de este proceso es un hito histórico para la profesión económica. «Estamos muy satisfechos porque hemos logrado unir esfuerzos en pos de un objetivo común».
Por su parte, el hasta el miércoles decano del Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales, Ignacio San Juan Minchero, subrayó que la unificación permitirá aprovechar sinergias y recursos de manera más eficiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.