Secciones
Servicios
Destacamos
El destino de Columbia Cintas de Impresión llevaba años siendo complicado y ahora parece estar abocado al cierre salvo que, tal y como sugiere el comité de empresa, se logre un acuerdo para buscar nuevas actividades. De momento, sobre la mesa está un ... Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supone el cierre de la planta de Reinosa y el despido de sus 35 trabajadores actuales. No hay que perder de vista de que se trata de un centro de empleo especial que surgió hace más de 30 años para hacer frente a una crisis industrial que se cebó con la zona de Campoo.
El comité de empresa ha emitido un comunicado en el que rechaza el despido colectivo de toda la plantilla y el cierre de la fábrica de Reinosa planteado por el grupo empresarial Ilunion IT Services (que forma parte de la ONCE). El órgano sindical (3 delegados de UGT, 1 de CC OO y 1 de CSIF) aclara que la empresa ya ha comunicado por escrito su intención de cerrar la planta campurriana, un centro especial de empleo dedicado a la fabricación y comercialización de productos y servicios tecnológicos, a través de un expediente de regulación de empleo cuya negociación con los sindicatos o período de consultas se iniciaría el próximo 9 de marzo.
Los sindicatos de Columbia Cintas de Impresión critican que «no es aceptable una medida tan drástica sin buscar y analizar otras alternativas en una plantilla de un centro especial de empleo que desde hace años se ha acostumbrado al sacrificio y a la lucha, tras sufrir regulaciones de empleo de todo tipo, rebajas salariales y modificaciones de condiciones de trabajo».
En este sentido, el comité de empresa de Columbia Cintas de Impresión reclama a Ilunion IT Services «agotar todas las vías posibles para evitar el cierre definitivo», tras recordar que «ya se había planteado una transmisión de la unidad productiva a la asociación Amica que podría permitir la continuidad de la fábrica».
La empresa lleva varios años en los que los problemas no han cesado. Parece evidente que el negocio está agotado y que hay que buscar nuevas oportunidades. La empresa, que forma parte de la ONCE, parecía estar dispuesta a ello, si bien en los últimos tiempos lo que ha intentando es negociar con los trabajadores para que se vayan y adelgazar una plantilla que superó en su día las 100 personas.
La búsqueda de nuevas actividad ha llevado a negociar con Amica la posibilidad de que asumirá la unidad productiva por un precio simbólico y que pudiera contar con la planta reinosana para realizar algunas de sus actividades habituales como es el tratamiento de residuos.
«Nos gustaría que se retomaran las negociaciones con Amica para explorar la posibilidad de un acuerdo», apunta Valentín Fernández, portavoz del comité de empresa. En su opinión, hay cuestiones como reclamaciones pendientes de trabajadores en vía judicial que podrían haber influido en el proceso, pero se debería intentar estudiar la situación y ver las posibilidades del centro de Reinosa para que no cierre sus puertas. «Nos preocupa la perdida de empleo en Columbia, especialmente en una comarca ya castigada y siendo un centro de empleo especial como es Columbia», añade el sindicalista de UGT.
La trayectoria se empezó a complicar a partir del 2014-2015 y se han sucedido medidas como al anuncio de despido de 18 trabajadores, que luego se retiró pero que, a la larga, se hizo realidad aunque fuera a través de la negociación individual para que los empleados abandonaran el centro y después amortizar estos puestos de trabajo.
Es cierto que las cintas de impresión no es un actividad rentable, pero la posibilidad de cambiar la línea de negocio no se ha plasmado. La negociación con Amica parecía ir en esa dirección, pero no parece haber fructificado aunque el comité insista en avanzar en esa dirección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.