Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de Aspla ha decidido seguir el deseo mayoritario de la plantilla y finalmente convocará huelga en la planta de plásticos de Torrelavega ante el bloqueo que sufren las negociaciones para pactar un nuevo convenio colectivo que satisfaga las pretensiones de los ... trabajadores, más en un contexto de elevada inflación y con el anterior marco laboral caducado desde febrero de 2022.
El planteamiento pasa por una huelga de carácter indefinido a partir del 29 de enero. Así lo resolvió esta mañana la representación de los trabajadores tras celebrar una reunión exclusiva sobre el tema. Con esa decisión, se lo notificarán a la Dirección y, en caso de que esta no mueva ficha, el calendario ya está fijado.
Los trabajadores apoyaron el jueves la idea de ir a la huelga tras el desacuerdo con la empresa. Unas 300 personas participaron en las asambleas que se celebraron en horarios de mañana y tarde para dejar clara su postura de movilizarse, si bien depositaron en manos del comité la convocatoria del paro. En paralelo, la plantilla pidió a sus representantes que unifiquen las dos plataformas reivindicativas existentes (una de SITA-USO, formación mayoritaria en el comité, y la otra del resto de sindicatos con representación) para llevar una postura conjunta frente a la que mantiene la empresa.
Los trabajadores dejaron claro que apoyan a sus portavoces y, de hecho, no quisieron que se procediera a un referéndum para decidir la huelga sino que fuera el propio comité el que tomara la decisión tras intentar reunificar las plataformas citadas.
A esta situación se llegaba después de que Aspla, uno de los buques insignia del Grupo Armando Álvarez, mantuviera bloqueada desde hace meses la negociación del convenio colectivo de la fábrica de Torrelavega, que emplea a cerca de 400 personas.
Como último capítulo del culebrón, la reunión que tuvo lugar el pasado lunes entre la Dirección y los sindicatos, tras una concentración por la mañana frente a la entrada de la factoría para protestar por el inmovilismo en el proceso negociador. La cita volvió a dejar clara la distancia entre las partes puesto que, aunque hubo alguna propuesta por parte de la organización que mejoraba ligeramente el escenario previo, en ningún caso se puso encima de la mesa una oferta que se acerque a las pretensiones de los sindicatos, que giran en torno a una revalorización salarial del IPC real, en un momento de elevada inflación.
El anterior convenio expiró el 28 de febrero de 2022. Las negociaciones para renovarlo arrancaron en mayo del mismo año. Junto con la revalorización de los salarios, las protestas tienen como objetivo el reconocimiento del plus de domingo y el incremento del plus de nocturnidad.
Fundado en 1964, el Grupo Armando Álvarez es el mayor transformador español de films plásticos de polietileno y uno de los principales líderes europeos. Está integrado por diferentes empresas filiales que, en su conjunto, alcanzan una producción de casi 400.000 toneladas de plástico, que representa el 88% de su producción total y una facturación cercana a los 1.000 millones de euros. Cuenta con 17 sociedades y más de 2.400 trabajadores.
La fábrica de Torrelavega cuenta con unas instalaciones construidas de más de 42.000 m2 sobre una superficie superior a los 87.000 m2, que se caracterizan por su avanzado componente tecnológico.
El complejo del Besaya fue noticia hace apenas de un año, cuando este periódico informó de un ambicioso plan inversor de 6,5 millones de euros en nuevas líneas de producción más eficientes, con respaldo del Gobierno autonómico. El propio consejero de Industria, Javier López Marcano, destacó en su momento que Aspla es «un motor importante en la industria de la comarca del Besaya y de Cantabria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.