

Secciones
Servicios
Destacamos
A mediados de 2021 los trabajadores de la fábrica de Dynasol ubicada en Gajano fueron a la huelga reclamando medidas ante la exposición al amianto al que estaban expuestos. Cerca de cuatro años después, la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CC OO) en la factoría apunta que no se has implementado las precauciones necesarias pese a que, señalan, «la justicia reconoció que Dynasol no ha seguido el protocolo establecido» tras ratificar el Juzgado de lo Social la sanción impuesta por la Consejería de Empleo del Gobierno de Cantabria a Dynasol por cómo se afrontaban los trabajos con exposición al amianto en sus instalaciones y que la empresa había recurrido ante los juzgados.
El sindicato exige ahora a la empresa dedicada a la fabricación de caucho sintético que se tomen las medidas necesarias para proteger a la plantilla, compuesta por más de 250 personas. Para ello, pide CC OO que se inicie una evaluación del estado de salud y de los riesgos asumidos por los trabajadores. Critican al mismo tiempo que «pese a los informes y las advertencias realizadas desde 2009, y después de confirmarse la producción de más de 119 toneladas de residuos con amianto entre 2013 y 2020, Dynasol no ha tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de su plantilla».
«Esto es un problema que viene de antiguo y que la empresa ha querido ignorar a pesar de que lo hemos denunciado y que la Inspección de Trabajo ha realizado varias visitas a la empresa y levantado acta de infracción. Ya en 2009 el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst) estableció que la empresa debía realizar identificación de materiales con amianto y especificados en la evaluación de riesgos en la empresa», han relatado desde la sección sindical de CC OO en Dynasol.
La representación sindical ha subrayado que ya «en 2019 se levantó acta de infracción porque la empresa incumplía la estricta observancia de las normas en materia de prevención de riesgos laborales y tampoco tenía señalizadas las zonas con una posible exposición al amianto«. Apuntan al mismo tiempo a que »sólo en 2022, la empresa ha seguido declarando la generación de 125.000 kilos de amianto y la representación sindical ha hecho hincapié en que el juzgado ha destacado que la empresa no había realizado correctamente la evaluación de riesgos ni había tomado las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores«.
«La seguridad y la salud de las personas están por encima de todo. Dynasol tiene que ser consecuente y si ha habido riesgo, como está demostrado que ha sido el caso, y el personal ha estado expuesto, debe hacer todos los análisis pertinentes para detectar si hay personas afectadas por esta presencia de amianto», han apuntado los representantes de CC OO en la empresa. La Sección Sindical ha remarcado que además de CC OO son muchas las instituciones que han señalado que en Dynasol no se estaban haciendo las cosas bien en lo relativo a la exposición del personal al amianto, entre las que se encuentran el Icasst, la Inspección de Trabajo, la Dirección General de Medio Ambiente, el director general de Trabajo de la Consejería de Empleo, los tribunales… «todas estas instituciones han dado la razón a los y las trabajadoras y, por eso, la representación sindical de CC OO decimos basta ya y exigimos a Dynasol que vele por la seguridad y la salud de los y las trabajadoras que a diario nos exponemos a graves riesgos», han concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.