Borrar
Planta de tratamiento de residuos en el vertedero de Meruelo, en 2020. Daniel Pedriza
El comité de la planta de residuos de Meruelo convoca huelga desde el 8 de mayo

El comité de la planta de residuos de Meruelo convoca huelga desde el 8 de mayo

CC OO justifica la decisión en la falta de acuerdo para firmar un convenio que reconozca incrementos salariales iguales a la evolución del IPC en 2022

Jesús Lastra

Santander

Miércoles, 26 de abril 2023, 12:40

Inflación y negociación de convenios. Una combinación que sigue derivando en conflictos laborales por todo el país y, por extensión, entre las empresas locales. El último caso lo acaba de anunciar el comité de Empresa de TirCantabria, la empresa que gestiona la planta de recuperación de residuos sólidos de Meruelo y donde Comisiones Obreras (CC OO) es el sindicato mayoritario, que ha convocado a partir del 8 de mayo una huelga indefinida ante la negativa de la empresa de negociar un nuevo convenio que «reúna unas condiciones laborales dignas para las 124 personas que desempeñan su labor en este centro de trabajo».

Según explica el sindicato en un comunicado, «tras muchas reuniones infructuosas, donde no se han producido avances significativos, la gota que ha colmado el vaso ha tenido lugar ayer martes, 25 de abril, donde concluyó sin avenencia la última convocatoria» en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla).

Desde la Federación del Hábitat de CC OO en Cantabria han señalado que están hartos de que la empresa no mueva ficha y no dé ni un paso adelante en la negociación de un convenio que el sindicato quiere que tenga vigencia de un año y donde se pide una subida salarial del 5,7%, el porcentaje de la tasa de variación anual del Índice de los Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de diciembre.

«No se está pidiendo nada desorbitado ni descabellado. Simplemente queremos que los y las trabajadoras de la planta de recuperación de residuos de Meruelo no sigan perdiendo poder adquisitivo en estos tiempos donde suben los precios y los beneficios empresariales pero no aumentan los salarios. No vamos a consentir que sea la clase trabajadora la que pague el pato de la inflación», ha señalado Jesús de Cos, secretario general de la Federación de Hábitat de CC OO en Cantabria.

Entre las reivindicaciones del comité de cara al nuevo convenio también está la exigencia de que se delimiten las funciones específicas de cada categoría y que el salario base se reparta entre 15 pagas (las mensuales y tres extraordinarias con carácter cuatrimestral). Además, piden que se pague un 5% más por trienio, que el plus penoso peligroso sea del 22% frente al 20% actual o que la jornada anual sea de 1.736 horas.

«Lo que pedimos es muy coherente y acorde a los tiempos en los que estamos. Lo que no es tolerable es la actitud de la empresa, que no quiere negociar y lo único que ha conseguido es acabar con la paciencia de la plantilla, que quiere un convenio nuevo porque el que tenían caducó en diciembre», ha destacado De Cos.

La Federación de Hábitat de CC OO en Cantabria ha recordado que ya en 2019 se vieron en la obligación de convocar una huelga indefinida en TirCantabria al presentar la empresa una actitud similar a la de ahora y negarse a negociar un buen convenio para la plantilla. La situación se repite y desde el sindicato se ha recalcado que van a seguir luchando para defender los derechos laborales de los y las trabajadoras de la planta de recuperación de residuos sólidos de Meruelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El comité de la planta de residuos de Meruelo convoca huelga desde el 8 de mayo