

Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de Solvay, conformado por UGT, CC OO y USO, avanzó este martes en un comunicado conjunto su intención de convocar una ... huelga en caso de que finalmente no se alcance un acuerdo con la representación social de los trabajadores sobre las condiciones de salida integradas en el Proyecto We Shape, que supone una reorganización de ciertos procesos y, en la práctica, una centralización en Bruselas de ciertas áreas de soporte de negocio. El proyecto tendrá su efecto en el empleo en los departamentos que no estén vinculados directamente a la producción.
La nota de prensa lanzada desde el comité de empresa a la plantilla de la factoría enclavada en Torrelavega sostiene que el 1 de marzo se comunicará el alcance definitivo del proyecto We Shape y su «impacto en nuestra fábrica». Los sindicatos adelantan que, si se anuncian despidos, «convocaremos concentraciones, movilizaciones y huelga, con parada total de fábrica y toda la plantilla estará convocada para secundar estas medidas. Es un precedente que no se debe ni se puede admitir».
La novedad radica no sólo en la unanimidad del comité de empresa respecto a la hoja de ruta para las próximas semanas, sino en que la representación social entiende que se está a las puertas de «una nueva etapa». ¿En qué sentido? Los sindicatos otean que «para ahorrar costes y engrosar el Ebitda Solvay hace mucho tiempo que no confía en la innovación y la ingeniería, método habitual de una empresa industrial. Una vez transformada en grupo financiero, ese objetivo sólo se persigue por una vía: la eliminación de puestos de trabajo».
El comité recuerda en su comunicado que el Grupo «siempre ha apostado por la negociación, el acuerdo y el respeto hacia las personas que dejaban la empresa a la que, en muchos casos, han dedicado toda su vida laboral; forma de proceder que ha sido avalada por los acuerdos internos, que han proporcionado la apreciada paz social, y por algunas sentencias judiciales».
Sin embargo, opinan que «la inevitable conflictividad que caracteriza a las empresas que aplican estas medidas -la de la reducción de puestos de trabajo- también pasará a ser una característica que acompañe a Solvay en el momento que se anuncie un solo despido. Será también el comienzo de una nueva etapa marcada por la judicialización de cualquier medida que se quiera llevar a cabo en el futuro».
Como explicó El Diario Montañés en enero, el plan parido desde Bruselas para la reorganización y simplificación de algunos procesos de la multinacional implicará un «redimensionamiento» de las áreas no vinculadas directamente al proceso de producción y mantenimiento. La iniciativa bautizada como 'We Shape' se integra en un proyecto mayor denominado 'Grow' con el que la multinacional persigue ahorros próximos a los 500 millones.
Los primeros cálculos de la compañía recogían una afectación máxima de 16 puestos de trabajo, 14 salidas y dos recolocaciones geográficas, en áreas como Finanzas, Ingeniería, Recursos Humanos, Seguridad, Higiene o Medio Ambiente. Incluso a los bomberos podrían alcanzar los cambios promovidos por la química belga.
La compañía ya anunció su intención de tratar de encontrar salidas pactadas antes de tener que optar por la vía de los despidos. El proyecto We Shape busca gestionar las funciones globales de la multinacional de manera centralizada pero aplicadas localmente. De ese modo, entiende el Grupo, cada centro podrá centrarse íntegramente en su negocio principal sin tener en cuenta las actividades de soporte.
Estos cambios, por tanto, traerán ajustes para alcanzar los ahorros previstos. Con su introducción en el primer trimestre de este año, el proceso a nivel global se rematará en 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.