Borrar
La farmacéutica Cantabria Labs está produciendo gel hidroalcohólico contra el virus. DM
Cantabria aguarda las reglas de la UE para usar fondos europeos contra el virus

Cantabria aguarda las reglas de la UE para usar fondos europeos contra el virus

Bruselas ha flexibilizado las condiciones para poder reorientar las ayudas hacia partidas derivadas de los costes por la pandemia

Jesús Lastra

Santander

Viernes, 17 de abril 2020, 07:17

En la compleja coyuntura que atraviesa la economía mundial, las comunidades autónomas están repasando cada partida de gasto para localizar recursos susceptibles de ser empleados en las medidas para mitigar el impacto social y productivo del coronavirus, así como la posterior recuperación. Cantabria no es una excepción y está a la espera de obtener la aprobación definitiva de Bruselas para reorientar fondos europeos hacia esta batalla contra las consecuencias del Covid-19.

La Unión Europea (UE) ya había dado luz verde al desvío de estas ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Fondo Social Europeo, entre otros, un escenario que ha llevado a la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria a explorar las posibilidades de reorganizar o reprogramar el destino de las cantidades. Eso sí, hasta el momento los pasos se han dado con prudencia esperando que desde Bruselas se dejen claras las pautas respecto al nuevo modo de empleo de las partidas, cuya flexibilidad se ha ido ampliando a medida que se agravaba la propagación de la pandemia. Según fuentes de la Consejería, Cantabria tenía 29 millones del Fondo Feder para gastar.

De hecho, la Comisión Europea ha requerido a las diferentes comunidades autónomas, a través del Gobierno nacional, que remitan información de forma urgente, hoy mismo, en la que se detalle, entre otros aspectos, el presupuesto estimado que se va a redirigir a estas medidas contra la pandemia. Los datos, que se tratarán de forma global en el corazón de la UE sin identificar a cada una de las autonomías, incluirán medidas relativas a ayudas a I+D relacionadas con el Covid; ayudas para infraestructuras de testado y escalamiento; y fondos para producción de productos relevantes y productos sanitarios.

Las autonomías están enviando a la Comisión, a través del Gobierno, sus previsiones del nuevo uso de estos recursos

No sólo eso. En una segunda pata también se contemplan consignaciones para subsidios salariales y que se precise si irán determinados en función de la actividad o el tamaño de las organizaciones.

Desde el Ejecutivo cántabro admiten que están a la espera de la hoja de ruta que proyecte la Comisión, más si cabe porque otros socios como Holanda querían «imponer» condiciones al empleo de estos fondos que cambiarán su finalidad.

Criterios provisionales

Las modificaciones reglamentarias adoptadas por el Parlamento Europeo y el Consejo desde los últimos días de marzo acotan la procedencia y el destino de los recursos y aún no permiten, por ejemplo, mover partidas entre unos fondos y otros. Con carácter general, el planteamiento inicial pivota en torno al trasvase de hasta el 8% del presupuesto de una prioridad a otra y siempre que no suponga más del 4% de la dotación global del programa. En Cantabria, y en otras comunidades como Asturias, según avanzó La Nueva España, están a la expectativa para conocer cuáles son las reglas definitivas. Bruselas supondrá oxígeno financiero adicional contra el Covid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria aguarda las reglas de la UE para usar fondos europeos contra el virus